Introducción
Entendemos por industria 4.0 la incorporación de un grupo de avances tecnológicos en el ámbito industrial, siendo algunos de sus pilares:
Internet de las cosas
La posibilidad de obtener información de cualquiera de los elementos de la vida cotidiana mediante el uso de sensores es una gran ventaja para optimizar cualquier proceso.
Robótica:
Permite incorporar nuevas capacidades para el trabajo autónomo y coordinar una serie de tareas logísticas y de producción, requiriendo menos supervisión humana. Destaca la importancia de aumentar y mejorar la comunicación máquina-máquina, máquina-hombre y el factor seguridad.
Ciberseguridad:
El futuro requiere que todas las áreas de la empresa estén conectadas, por ello la ciberseguridad es un elemento clave para proteger los sistemas y los datos de las amenazas potenciales y reales que no dejan de crecer.
Tecnología mediante la cual se colocan todos los datos en Internet, de manera que se elimina la limitación de no tener suficiente espacio y permite un fácil acceso por parte de los usuarios.
Análisis de datos / Big Data:
El internet de las cosas (ioT) genera mucha información, pero la misma no es relevante si no es tratada apropiadamente. Se denomina Big Data a un gran volumen de datos, obtenidos a una velocidad irregular y de origen y tipo diverso. Esta nueva situación ha generado la implantación de mecanismos para poder almacenar y analizar estos datos con el propósito de encontrar información útil.
Simulación:
Proceso de experimentar con un modelo en entornos controlados y virtuales para realizar pruebas y configuraciones que permitan predecir el consumo de recursos y optimizar su utilización.
Manufactura o Fabricación aditiva:
Este tipo de proceso permite construir objetos capa a capa al igual que hace la impresión 3D. Este singular método de fabricación permite que se puedan construir piezas con una considerable reducción del tiempo en comparación con los métodos tradicionales y un ahorro debido a que sus componentes son más baratos.
AR (Realidad Aumentada) y VR (Realidad Virtual):
Permiten generar datos de forma inmediata y en tiempo real, basados en la simulación o reproducción de eventos.