Realidad Extendida

Teniendo conciencia de que la industria 4.0 es el principal impulsor del crecimiento de estas tecnologías, pongamos el foco en las tecnologías y los conceptos asociados a Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)
Existen infinidad de términos y conceptos relacionados con las tecnologías que implican en menor o mayor medida el manejo de la percepción cuando lo virtual y lo real comienzan a mezclarse. XR son las siglas con las que es reconocido el término eXtended Reality, concepto que abarca y refiere la combinación de todos los entornos reales y virtuales junto a las interacciones de humano - máquina generados por computadoras y dispositivos vestibles.
El término Realidad Digital da la impresión de hacer referencia a un concepto distinto, pero como la Realidad Extendida, ambos refieren al espectro de experiencias que difumina la línea entre el mundo real y el mundo simulado.
Aunque se reconocen ambos términos, XR se ha afianzado por representar X-Reality, donde la X es variable y simboliza cualquiera de las siglas de los conceptos que abarca. La Realidad Extendida incluye formas representativas de realidad aumentada (AR), virtualidad aumentada (VA) y realidad virtual (RV), así como las áreas superpuestas entre ellas.
Los niveles relacionados con la virtualidad varían desde las entradas sensoriales parciales a la virtualidad inmersiva. En otras palabras, XR se puede definir como un “paraguas” o superconjunto que reúne a las Realidades (AR, VR, MR) en un solo término, lo que lleva a una menor confusión.
Siendo así, la siguiente imagen representa gráficamente el resumen de las principales tecnologías bajo el paraguas XR.

Otros conceptos enmarcados en XR:
● Realidad disminuida.
● Realidad mediada.
● Realidad sensorial.
● Video 360º.
● Virtualidad aumentada.
Fuentes: