Trámites
Renovación de constancias de usuarios de zonas francas
https://www.gub.uy/tramites/renovacion-constancias-usuarios-zonas-francasEs la forma por la cual se renueva la Constancia de Usuario de Zona Franca, ya emitida en oportunidad de la autorización del Contrato de Usuario de Zona Franca.
Renovaciones de contratos de arrendamiento
https://www.gub.uy/tramites/renovaciones-contratos-arrendamientoIniciar Trámite en Línea : Renovaciones de contratos de arrendamientoSe realiza en los casos en que, existiendo un contrato al que se le venció el plazo, se acuerda firmar uno nuevo modificando el precio y el plazo.
Existen dos modalidades para realizar la renovación de contrato:
- Mediante agenda web, presentándose con la documentación solicitada, el día y hora agendado.
- Tramitando la Renovación en forma 100% digital.
Renuncia cotitularidad agencia de loteria o quiniela
https://www.gub.uy/tramites/renuncia-cotitularidad-agencia-loteria-quinielaIniciar Trámite en Línea : Renuncia cotitularidad agencia de loteria o quinielaSolicitud de baja como titular de una Agencia de Loterías o Quinielas.
Rescisión anticipada con cláusula
https://www.gub.uy/tramites/rescision-anticipada-clausulaIniciar Trámite en Línea : Rescisión anticipada con cláusulaSi usted desea entregar la vivienda antes del vencimiento del contrato, porque la misma presenta graves signos de humedad o no posee agua o luz, podrá hacerlo si en el inventario que le fue entregado al momento de la firma, en la última página debajo del croquis, figura señalada la cláusula de rescisión anticipada. (Para contratos anteriores al 1/10/2020). En los contratos posteriores al 1/10/2020 la cláusula está incluida en el texto del contrato de arrendamiento.
El inquilino podrá solicitar una inspección para verificar que la situación se ha agravado considerablemente, perjudicando la habitabilidad de la vivienda.
A tener en cuenta: si la vivienda no cuenta con energía eléctrica o agua, porque UTE/OSE no lo habilita, podrá rescindir el contrato presentando en Mesa de Entrada, la constancia del organismo correspondiente.
Rescisión de contrato por acuerdo de partes sin inspección
https://www.gub.uy/tramites/rescision-contrato-acuerdo-partes-sin-inspeccionIniciar Trámite en Línea : Rescisión de contrato por acuerdo de partes sin inspecciónEsta gestión se realiza, en los casos en que se desea entregar una finca cuyo contrato se encuentra vigente, tenga plazo vencido o no.
Para realizar la gestión es necesaria la autorización del arrendador.Rescisión por Compra
https://www.gub.uy/tramites/rescision-compraIniciar Trámite en Línea : Rescisión por CompraSe realiza cuando el inquilino compra la vivienda que alquila por CGN y por lo tanto rescinde el contrato de arrendamiento.
Rescisión total por fallecimiento
https://www.gub.uy/tramites/rescision-total-fallecimientoIniciar Trámite en Línea : Rescisión total por fallecimientoEste trámite se realiza en caso de fallecimiento del inquilino titular.
Rescisiones de contratos de alquiler relacionados con el servicio de garantía de alquileres CGN
https://www.gub.uy/tramites/rescisiones-contratos-alquiler-relacionados-servicio-garantia-alquileres-cgnIniciar Trámite en Línea : Rescisiones de contratos de alquiler relacionados con el servicio de garantía de alquileres CGNEsta gestión se realiza, en los casos en que se desea entregar una finca cuando venció el plazo del contrato.
Si el mismo se encuentra vigente, para realizar la gestión es necesaria la autorización del arrendador o se puede solicitar la aplicación de la cláusula de rescisión anticipada emitida por nuestros inspectores.
También se realiza si el inquilino compra la vivienda o en caso de fallecimiento del inquilino titular.
Rescisiones parciales de contratos de alquiler relacionados con el Servicio de Garantía de Alquileres (SGA)
https://www.gub.uy/tramites/rescisiones-parciales-contratos-alquiler-relacionados-servicio-garantia-alquileres-sgaIniciar Trámite en Línea : Rescisiones parciales de contratos de alquiler relacionados con el Servicio de Garantía de Alquileres (SGA)Se efectúa en los contratos con más de un inquilino, cuando uno de ellos quiere dejar de ser parte del mismo.
Para ello se deberá contar con la autorización de la inmobiliaria o el propietario.
Los inquilinos que permanecen en el contrato son quienes asumen el precio del alquiler para lo cual su líquido disponible debe ser suficiente para absorber el descuento.Salida temporaria de artesanías
https://www.gub.uy/tramites/salida-temporaria-artesaniasIniciar Trámite en Línea : Salida temporaria de artesaníasA partir del 12 de setiembre de 2016 se cumple en implementar el trámite para la obtención de autorización del Ministerio de Economía y Finanzas, para la salida temporal de artesanías con el propósito de que nuestros artesanos participen de encuentros/ferias internacionales a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior
La salida de artesanías habitualmente se utiliza para exponer en ferias o encuentros fuera del territorio nacional; éste trámite posibilita a los artesanos, que deben estar registrados como tales ante la Dirección Nacional de Artesanías de DINAPYME - MIEM, poder exhibir sus creaciones sin incurrir en tributos o costos aduaneros.