HPV, no es cuestión de sexo
Club de Ciencia | Salud sexual para todos |
---|---|
Integrantes | Belén Martínez, Milagros Acosta y Victoria Pérez |
Orientadora | Valentina García |
Institución | Liceo N.° 1 «Monseñor Mariano Soler», San Carlos, Maldonado |
La investigación llevada a cabo tiene sus antecedentes a partir de publicaciones realizadas por distintos investigadores sobre promoción y prevención de infecciones de transmisión sexual, principalmente el HPV (virus del papiloma humano), ya que, no solo afecta a las mujeres, como la mayoría de las personas han escuchado, sino que ambos sexos pueden llegar a desarrollar distintos tipos de cáncer.
En base a lo mencionado se planteó un cronograma con una serie de actividades a realizarse para promover una educación sexual a preadolescentes y adolescentes, ya que comienzan con las relaciones sexuales y es muy importante que estén informados sobre los distintos métodos anticonceptivos, así como también sobre las infecciones de transmisión sexual que pueden contraer.
Esta investigación tiene como objetivo promover el conocimiento acerca de la prevención del HPV en los adolescentes de 1.° a 4.° año del Liceo N.°1 de San Carlos durante un período de 7 meses. Asimismo, se propone hacer foco en que no solo es un problema de mujeres, sino que los hombres pueden verse perjudicados y trabajar precisamente en la promoción y prevención.
Se realizaron encuestas, entrevistas, intervención con afiches, se creó una cuenta de Instagram para promover en redes sociales, se realizaron charlas en modalidad taller, para ello, se armó un Escape Room Educativo con la temática de la investigación y con el propósito de acercar el conocimiento e intercambiar con otros adolescentes desde una mirada diferente.