Hugo Burel
Perfil
Como autor ha publicado más de 20 libros de narrativa (novelas y cuentos) y 2 ensayos periodísticos. Ha ganado varios premios nacionales e internacionales entre los que se destacan el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (Paris, 1995), el VII Premio Lengua de Trapo de narrativa (Madrid, 2001), el Premio de Inéditos del MEC-Ministerio de Educación y Cultura (1995) y el Premio Bartolomé Hidalgo 2004.
Fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos con su novela El guerrero del crepúsculo. Conquistó dos veces el Primer Premio de narrativa del MEC con El corredor nocturno (2007) y El desfile salvaje (2009). En 2008 recibió el Florencio teatral a la mejor obra de autor nacional por La memoria de Borges. En 2009 se estrenó en Buenos Aires, Madrid y Montevideo la versión fílmica de su novela El corredor nocturno, dirigida por el español Gerardo Herrero y protagonizada por Miguel Angel Solá y Leonardo Sbaraglia. En 2014 obtuvo el Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro a la obra de ficción nacional más vendida por su novela El caso Bonapelch.
Su obra ha sido objeto de una tesis de doctorado de la Universidad de Salamanca, escrita por el italiano Giuseppe Gatti, que fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado por dicha universidad en diciembre de 2011.
Fue recibido como miembro de número el 20 de abril 2017 por el académico Carlos Jones. Su discurso de ingreso se tituló Ismael de Eduardo Acevedo Díaz: el amanecer de la novela uruguaya.
Dirección electrónica: hugoburel21@gmail.com
Galería de imágenes
Ceremonia de incorporación como académico de número
Vídeo
Enlaces relacionados
- Entrevista a Hugo Burel - Cuadernos de Hipogrifo 16 (2021) - Jesús Miguel Delga…
- De la Budapest sitiada al Montevideo bajo dictadura: representaciones del miedo…
- Historia, sociedad y relectura del género policial: El caso Bonapelch como ejem…
- El tiempo inmóvil: la representación del espacio en la cuentística de Hugo Bure…
Descargas
- Discurso de Ingreso (.pdf 266 KB)
- Elogio de Carlos Jones (.pdf 156 KB)
- El significado de una dedicatoria (.pdf 228 KB)
- A propósito de Rayuela (.pdf 357 KB)
- Una lectura actual de El Aleph de Jorge Luis Borges - Hugo Burel (.pdf 231 KB)