Actividades de los académicos en la 18ª Feria del Libro de San José

18a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro
“Empezamos a leer, empezamos a migrar”
Bajo el lema “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, la edición 2025 de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José propone reflexionar sobre la migración como experiencia social, personal y cultural. Así como el acto de migrar conduce a nuevos territorios y perspectivas, la lectura nos permite atravesar fronteras visibles e invisibles, conectar con otras voces y comprender las historias de quienes buscan un nuevo comienzo.
Esta edición invita a explorar la migración como un proceso dinámico que cruza identidades, culturas y geografías, y a descubrir cómo la literatura y el arte pueden ser puentes de empatía y entendimiento en un mundo marcado por la movilidad humana. Además nuestra feria estará adherida al "Año Internacional de la Preservación de los Glaciares" declarado por la ONU. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar la importancia de los glaciares, que son cruciales para el suministro de agua dulce, el equilibrio climático global y promover acciones para su conservación. Durante la feria, podrás disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, narración oral, espectáculos escénicos, conciertos, exposiciones, intervenciones artísticas, conferencias, conversatorios y talleres.
La Intendencia de San José te da la bienvenida a la 18a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.
Actividades de los académicos
Miércoles 10 de setiembre
Hora 16:00
Conversatorio:
La medicina desalmada
Dr. Alvaro Díaz Berenguer y Dr. Baltasar Aguilar
Presenta: Academia Nacional de Letras
Teatro Bartolomé Macció - Sala Rafael Sienra
Hora 19:00
Presentación del libro:
La calle del sacrificio. Las últimas horas de Baltasar Brum
Hugo Burel
Presenta: Esc. Miguel Senattore
Editorial Sudamericana
Espacio Cultural San José
Hora 21:00
Espectáculo:
Flores raras. Poesía de mujeres uruguayas
Silvia Guerra y Sabrina Lastman
Lectura e intervención sonora de textos
Teatro Bartolomé Macció - Sala Rafael Sienra
Hora 20:00
Lectura de poesía desde los balcones
Claudia Magliano, Violeta Fernández y Tatiana Oroño
Coordinación: Silvia Guerra
Teatro Bartolomé Macció - Sala Eduardo Carbajal
Viernes 12 de setiembre
Hora 21:00
“Costuras de Norte a Sur” Palabras que se escriben, se dicen y se cantan.
Presentación del libro: Costuras
Fabián Severo
Editorial Estuario
Espectáculo literario-musical: “De Norte a Sur”
Kuropa & Severo
Teatro Bartolomé Macció - Sala Rafael Sienra
Sábado 13 de setiembre
Hora 20:00
Mesa sobre ficción histórica
Ruperto Long, Leonardo Borges y Hugo Burel
Penguin Random House Grupo Editorial
Espacio Cultural San José