Hasta 19/5, 12 h | IIBCE

Llamado N.° 11/2025 a concurso para 12 contratos de Técnicos de Apoyo a la Docencia e Investigación Nivel I del IIBCE

Vigente

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable llama a aspirantes para doce (12) contratos de Técnico de Apoyo a la docencia e investigación, Nivel I de 25 horas semanales de acuerdo al Art. 171 de la Ley 19.670 de Rendición de Cuentas de fecha 15 de octubre de 2018 y del Reglamento interno vigente de fecha 2 de febrero de 2022.

Instituciones convocantes

  • Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Descripción

I) Duración y retribución

Contrato de 25 horas semanales (Técnico de Apoyo Nivel I), a partir de la fecha de contratación hasta el 31 de diciembre de 2025. 

El sueldo nominal es de $30.403,63 (escala vigente, valores enero 2025) que se actualizará por el porcentaje de ajuste de salarios de la Administración Central.

II) Bases del llamado y requisitos

Las bases y requisitos del llamado se encuentran en el Reglamento interno vigente de fecha 2 de febrero de 2022, disponible en la Administración y en el sitio web del IIBCE (acceder al Reglamento).

No podrán acceder a este contrato aquellas personas que tengan un cargo presupuestado del IIBCE o que posean un contrato financiado a través de Horas Docentes e Investigación en la Institución.

No se podrá tomar posesión del contrato pasados los 30 días corridos desde la homologación del fallo por parte del Consejo Directivo, en cuyo caso se seguirá el orden de prelación.

La persona seleccionada deberá contar con la Cédula de Identidad uruguaya para la toma de posesión del contrato.

III) Inscripciones

Las inscripciones deberán realizarse en forma digital en el siguiente formulario: Inscripción llamado Nº11/2025 - Técnicos de Apoyo Nivel I, desde el 9 de mayo, hasta las 12 h del 19 de mayo de 2025.

Cada aspirante podrá inscribirse a un sólo perfil del presente llamado. En el caso de incumplimiento de lo anterior, se tomará como válida la primera inscripción realizada por el postulante.

En el momento de la inscripción, las/os aspirantes deberán presentar en formato PDF:

  1. Documento de Identidad.
  2. Curriculum vitae relacionado al perfil del llamado. El mismo tendrá valor de declaración jurada y la documentación podrá ser solicitada por quienes integran el tribunal. (acceder al formato de CV)
  3. Escolaridad y Título de grado, y de posgrado cuando corresponda.
  4. Carta motivación y antecedentes relacionados al perfil del llamado.

No se aceptarán inscripciones en las cuales no se presente el total de los documentos solicitados.

La persona seleccionada deberá presentar al momento de la toma de posesión de la asignación del contrato:

IV) Perfiles
PERFIL 1: para 1 contrato para el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de la Licenciatura en Biología, o acreditar formación equivalente. Se valorarán antecedentes en investigación sobre comportamiento animal, evolución, ecología de poblaciones y comunidades tanto acuáticas como terrestres, utilizando modelos animales. Se considerarán los conocimientos sobre técnicas de muestreo a campo, la participación en colectas y salidas de campo, y antecedentes en actividades de extensión y divulgación de la ciencia relacionadas con los tópicos previamente descriptos.

Investigadora referente: Dra. Anita Aisenberg (e-mail: aaisenberg@iibce.edu.uy; anita.aisenberg@gmail.com)

PERFIL 2: para 1 contrato para el Departamento de Microbiología

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de una carrera universitaria relevante para el perfil o acreditar formación equivalente. 

Para la selección de los y las aspirantes se tendrán en cuenta los antecedentes de investigación en temas de patógenos y salud animal, con énfasis en las siguientes líneas del departamento:

  • Salud de las abejas
  • Caracterización de Escherichia coli patógenas
  • Biofilms de patógenos humanos y animales
  • Patógenos en ecosistemas acuáticos

Investigador referente: Dr. Pablo Zunino (e-mail: pzunino@iibce.edu.uy).

PERFIL 3: para 1 contrato para el Departamento de Bioquímica y Genómica Microbianas

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de carreras científicas que abarquen áreas de Bioquímica, Química, Biología, Agronomía, Bioinformática, Biotecnología o acreditar formación equivalente.

Para la selección se valorará experiencia de investigación en alguna de las líneas en las que se trabaja en el Departamento (listadas más adelante). Se valorará especialmente que la persona postulante tenga interés en desarrollar la tesina de final de carrera o la tesis de posgrado en el Departamento. 

La persona seleccionada trabajará en alguna de las líneas del departamento:

  • Ecología microbiana asociada al sistema suelo, impacto de las prácticas de manejo sobre el sistema, bacterias promotoras del crecimiento vegetal y control biológico de enfermedades de plantas.
  • Ecología microbiana de sistemas de tratamiento de efluentes y de sistemas de producción de energía (reactores de metano y recuperación de fósforo).
  • Ecología microbiana de ecosistemas fríos (ciclo del nitrógeno, ciclo del carbono, interacción de microorganismos con plantas).
  • Ecología microbiana asociada al sistema microbioma-planta. Prospección y caracterización de microorganismos promotores del crecimiento vegetal como fuente para el desarrollo de bioinsumos (biofertilizantes, bioestimulantes, bioplaguicidas) para la agricultura.
  • Búsqueda y caracterización de bacterias promotoras del crecimiento vegetal asociadas a leguminosas nativas.
  • Biotecnología microbiana dirigida al diseño de microorganismos capaces de producir compuestos con valor agregado.
  • Desarrollo e implementación de herramientas moleculares para el estudio de bacterias ambientales. 

Investigadora referente: Dra. Claudia Etchebehere (e-mail: cetchebehere@iibce.edu.uy; cetchebe@gmail.com)

PERFIL 4: para 1 contrato para el Departamento de Genómica

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de las Licenciaturas en Biología, Bioquímica, Facultad de Química o acreditar formación equivalente. Para la selección de los aspirantes se tendrán en cuenta los antecedentes de investigación y colaboración en docencia en temas de genómica y análisis de datos genómicos.

Investigadores referentes: Dres. José Sotelo Silveira (e-mail: jsotelosilveira@iibce.edu.uy; sotelojos@gmail.com) y Pablo Smircich (e-mail: psmircich@gmail.com)

PERFIL 5: para 1 contrato para el Departamento de Biodiversidad y Genética

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de carreras relacionadas con Ciencias de la Vida (formación en Biología, Bioquímica, Genética, Biología Molecular) o acreditar formación equivalente.

Las tareas de laboratorio incluirán extracciones de ADN, experimentos de PCR en tiempo final y/o real, y análisis de secuencias con programas bioinformáticos. Las actividades podrán comprender también salidas de campo y participación en actividades de docencia y extensión.

La persona seleccionada se integrará a una de las líneas de trabajo del Departamento, orientada a la Genética de la Conservación, Ecología Molecular, Filogenia y Filogeografía.

Se valorará especialmente el interés en continuar formándose en el Departamento en el marco de una tesis de grado y/o posgrado, así como la experiencia previa en las temáticas propuestas. 

Investigadoras referentes: Dra. Susana González (e-mail: sgonzalez@iibce.edu.uy; sugonza9@yahoo.com), Dra. Mariana Cosse (e-mail: mcosse@iibce.edu.uy; marianacosse@gmail.com) y Dra. Leticia Bidegaray (lbidegaray@iibce.edu.uy; letigaray@yahoo.com).

PERFIL 6: para 1 contrato para el Departamento de Biología Molecular

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de las Licenciaturas de Biología, Bioquímica, o acreditar formación equivalente.

Se valorará contar con conocimientos básicos en Biología Molecular, Biología Celular, Microbiología y Bioinformática. También se valorará la experiencia previa en el manejo básico de técnicas que involucren Biología Molecular, Microbiología y Bioinformática.

La persona seleccionada se integrará a algunas de las siguientes líneas de Investigación del Departamento: i) Biología Molecular de la Reproducción, ii) Interacciones planta-patógeno, iii) Virus de plantas.

Investigadora referente: Dra. Inés Ponce de León (e-mail: iponce@iibce.edu.uy).

PERFIL 7: para 1 contrato para el Departamento de Genética

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de las Licenciaturas de Biología, Bioquímica o Biología Humana o de las Carreras de Medicina o Veterinaria o acreditar formación equivalente.

Se valorará contar con conocimientos básicos sobre Citogenética, Citogenética Molecular y Genética Molecular y la experiencia previa en el manejo básico de algunas, técnicas tales como citogenéticas, inmunocitológicas, de citogenética molecular, cultivo de células y microscopía de fluorescencia y confocal. 

Investigador referente: Dr. Wilner Martínez (e-mail: wlopez@iibce.edu.uy; wilnermartinezlopez@gmail.com) Dra. Vittoria di Tomaso (e-mail: mditomaso@iibce.edu.uy, mariavittoriaditomaso@gmail.com).

PERFIL 8: para 1 contrato para el Departamento de Neurofarmacología Experimental

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de una carrera universitaria en el área de las Ciencias Biológicas, Bioquímica, Química o Medicina o acreditar formación equivalente.

Para la selección de los/as aspirantes se valorarán los antecedentes vinculados a las líneas de investigación del Departamento. La persona seleccionada colaborará en tareas de investigación y divulgación.

Investigadora referente: Dra. Cecilia Scorza (cscorza@iibce.edu.uy; scorzacecilia@gmail.com)

PERFIL 9 – para 1 contrato para el Departamento de Neurociencias Integrativas y Computacionales

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de Neurofisiología Clínica o de una carrera universitaria relevante para el perfil del llamado (Licenciatura de Biología, Biología Humana o acreditar formación equivalente. Se valorará experiencia previa en registro de señales bioeléctricas (especialmente EEG y ECG, con aplicación clínica o experimental), formación en interpretación y análisis de señales bioeléctricas, conocimientos de Python, y experiencia de participación en proyectos de investigación. 

La persona seleccionada se integrará a las actividades relacionadas con un proyecto de investigación enfocado en el estudio de la relación entre ansiedad y empatía en jóvenes universitarios. Se espera que también colabore en las actividades de docencia y de divulgación.

Investigadora referente: Dra. María E. Castelló (e-mail: maritacastello@gmail.com).

PERFIL 10: para 1 contrato para el Departamento de Neurobiología y Neuropatología

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de las Licenciaturas de Ciencias Biológicas, Bioquímica, Biología Humana o carreras relacionadas o acreditar formación equivalente. La persona seleccionada se incorporará a una de las líneas de trabajo del Departamento de Neurobiología y Neuropatología que investiga sobre los efectos beneficiosos de productos naturales en modelos experimentales vinculados a enfermedades neurodegenerativas. Se valorará la experiencia previa en investigación en neurociencias.

Investigadora referente: Dra. Silvia Olivera (e-mail: solivera@iibce.edu.uy; solivera2011@gmail.com). 

PERFIL 11: para 1 contrato para el Departamento de Neurofisiología Celular y Molecular

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de las Licenciaturas en Biología, Biología Humana, Bioquímica o de carreras universitarias relacionadas o acreditar formación equivalente. La persona seleccionada trabajará en los siguientes temas de investigación del departamento: biología de las células progenitoras neurales y regeneración en la médula espinal utilizando ratones transgénicos como modelo animal. Se valorará la escolaridad en los cursos de grado y post-grado relacionados con la especialidad.

Investigador referente: Dr. Raúl E. Russo (e-mail: rrusso@iibce.edu.uy).

PERFIL 12: para 1 contrato para el Departamento de Proteínas y Ácido Nucleico

Las personas aspirantes deberán ser estudiantes avanzados o egresados de las licenciaturas en Bioquímica, Ciencias Biológicas, Biología Humana o acreditar formación equivalente. Se considerará  su formación en bioquímica y biología celular y molecular, su experiencia previa en cultivos de células de Schwann, su participación en proyectos estudiantiles, entre otros méritos.

Investigadora referente: Dra. Alejandra Kun (e-mail: akun@iibce.edu.uy; alekun@gmail.com).

«El IIBCE, comprometido con la diversidad e inclusión, expresa su voluntad de contratar, emplear y formar a su personal sin discriminación alguna por motivos de sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, origen étnico racial, condición de discapacidad, religión, nacionalidad, u otro aspecto contemplado en la normativa vigente en el país. En este marco el IIBCE apoya la postulación de personas pertenecientes a diversos grupos, en especial, aquellas poblaciones enmarcadas en la legislatura vigente.»

Período

Fecha de inicio: 09/05/2025

Fecha final: 19/05/2025

Descargas

Enlaces relacionados

Etiquetas