Aniversario

Celebración de los 10 años de la designación del Frigorífico Anglo como Patrimonio Mundial de UNESCO.

El fin de semana del 5 y 6 de julio la ciudad de Fray Bentos y el departamento de Río Negro celebraron el décimo aniversario de la designación del Frigorífico Anglo como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este importante hito fue alcanzado el 5 de julio de 2015, reconociendo el valor universal excepcional del "Paisaje Industrial Fray Bentos".
Anglo

Asistieron diversas autoridades departamentales y nacionales en el marco de una gran fiesta popular donde hubo música por parte de la excelente banda musical del departamento de Rio Negro, la oratoria estuvo a cargo del intendente de Rio Negro Fabricio Tiscornia, del actual gestor saliente del Sitio Mauro Delgrosso, del director Nacional de Turismo, Cristian Pos, del director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Marcel Suárez y de la Subsecretaria del Ministerio de Turismo, Ana Claudia Caram.

Asimismo, se hicieron presentes autoridades electas como la Diputada Mercedes Long, el integrante de la Comisión de Turismo del Parlamento, Miguel García Subdirector de Turismo de Rio Negro y el electo intendente de Rio Negro, Guillermo Levratto.

Las celebraciones fueron organizadas por el grupo de gestión del Sitio y la Intendencia de Rio Negro con el respaldo del Ministerio de Turismo y se buscó resaltar el legado histórico y cultural del Frigorífico Anglo, que en su apogeo fue reconocido como "la cocina del mundo".


Las actividades más relevantes fueron:

 Un Certamen Binacional de Asadores, complementado con demostraciones culinarias que abarcaron desde paellas de Corned Beef hasta platos de pescado de río y la gastronomía de la colonia rusa San Javier.


Ferias de artesanías y emprendedores locales, ofreciendo una muestra de la producción regional.

Master Class por parte de CIPU – Centro de Industriales Panaderos del Uruguay- deleitando con el pan marsellés elaborado a la concurrencia. 

Espectáculos de música en vivo por parte de la excelente banda de música de la Intendencia de Rio Negro y diversas propuestas culturales dirigidas a toda la familia.


Actividades educativas y recorridos temáticos especialmente diseñados para poner en valor la historia del Sitio Paisaje Industrial Fray Bentos”, con un enfoque particular en el público estudiantil.


Presentación de mejoras en las instalaciones del sitio patrimonial, incluyendo la creación de miradores con vistas panorámicas que enriquecen la experiencia.


Estos eventos buscan no solo celebrar el reconocimiento internacional, sino también consolidar el Frigorífico Anglo como un destino turístico y educativo de relevancia, destacando su papel en la historia industrial global y su impacto en la diversidad cultural de Fray Bentos.

El Director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez manifestó que el complejo industrial, sigue "vivo" a través de las historias de sus trabajadores y sus huellas, generando una profunda conmoción cuando se visita, asimismo, enfatizó la necesidad de seguir contando las historias de quienes vivieron y trabajaron allí para mantener viva la memoria y la esencia del lugar dando lugar a la resiliencia y a la reinvención del área desde diversas alternativas que ponen en valor este patrimonio de los uruguayos y para el mundo.

El director recordó la importancia del ya fallecido escritor René Boretto quien desde muy joven indagó en estudios históricos y antropológicos de su localidad incursionando en estudios arqueológicos en esta región del Rio Uruguay siendo corresponsal en Uruguay del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial y felicitó a todos aquellos que siguen trabajando en la gestión y conservación de este legado.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.71 MB)
16 imágenes, 2.71 MB

Etiquetas