Celebraremos la 29.ª edición del Día del Patrimonio en todo el país

Los días 7 y 8 de octubre se realizará una nueva edición de esta fiesta popular bajo el lema “Constructores de escuelas y liceos”, homenajeando especialmente las figuras de Alfredo Jones Brown (1876-1950), Juan Scasso (1892-1973) y José Scheps (1920-2020).
A través de estos tres profesionales, representantes de diferentes períodos de nuestra histora, se busca valorizar la obra material dedicada a la enseñanza prescolar, primaria y secundaria en Uruguay como un patrimonio cultural de excepción.
Habrá más de mil propuestas abiertas al público desplegadas en todo el territorio, cuya información está disponible en la Guía de Actividades, formato digital o impresa en los puntos de distribución y en todas las instituciones participantes. También se pueden elegir circuitos en la aplicación Rutas Culturales y Creativas (apta para Android e iOS).
Día del Patrimonio en el MEC
Además de la organización del evento a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, participamos con diversas actividades: exposiciones, talleres, visitas guiadas, teatro, danza y una jornada de puertas abiertas a la ciencia.
Acceder a las actividades según unidad organizadora:
- Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación
- Dirección Nacional de Cultura
- Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología
- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
- Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre)
Guía de Actividades
- Consultar la guía digital.
- Puntos de distribución:
📍 Casas de la Cultura y Comisiones Departamentales de Patrimonio de todo el país, en horario de atención al público.
📍 Centro de Información del Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista 535, Montevideo, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas.
📍 Sede de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, 25 de Mayo 641, Montevideo, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas.
📍 Módulo de información del Palacio Municipal /IMM: San José y Ejido (Oficina de información turística a la entrada del túnel), de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
📍 Módulo de Información Turística /IMM, local Ciudad Vieja, Piedras 257, Montevideo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
📍 Módulo de información de IMPO, 18 de julio 1373 o Germán Barbato 1373, Montevideo, de lunes a viernes, de 10 a 16 horas.
📍 Módulo de información de la Escuela de Turismo CETP/UTU de Ciudad Vieja de Montevideo, Peatonal Sarandí 472, Montevideo, en horario diurno.
📍 Locales del Correo Uruguayo. En Montevideo: Casa central, Buenos Aires 451, local Peatonal Sarandí 568, local de Shopping Tres Cruces, Centro, Cordón y Portones. También, en ciudad de Canelones, Pando, Las Piedras, La Paz, Atlántida y Centro cívico de la Costa; Colonia del Sacramento; San José de Mayo y ciudad del Plata, de lunes a viernes en horario de atención al público.
📍 Todas las estaciones Ancap del país.
📍 Oficina de Información Turística "Andrés Abt" - Municipio CH, Punta Carretas, José Ellauri 350.