Edificio Artigas es Monumento Histórico Nacional
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN) celebró la ceremonia de declaración de Monumento Histórico Nacional con la presencia de su director general, William Rey, el ministro Pablo da Silveira y en representación del Edificio Artigas, Cecilia Scheps.
Convertido en un lugar icónico de la Ciudad Vieja, el edificio funcionó como sucursal uruguaya del “National City Bank of New York” y una torre de oficinas de renta. Es “digno del reconocimiento de sus ciudadanos y merecedor del resguardo patrimonial que hoy se le otorga”, detalló Cecilia Scheps, arquitecta representante del Edificio. En él se encuentra la segunda bóveda más importante del país después de la del Banco República. “Hoy es un gabinete de obras de arte en el Espacio Cultural Artigas”, expresó.
El edificio se percibe como un elemento singular en el contexto de la Ciudad Vieja, por dos aspectos; el particular retranqueo de su volumetría en altura, que remite a los rascacielos de Nueva York y los retiros frontales de cuatro metros sobre las dos calles, configurando un espacio inusual en la zona.
Al respecto, el ministro Da Silveira destacó que “pocas ciudades como Montevideo tienen una marca tan fuerte como el Art Decó y son parte de nuestra identidad (…) “Es una invitación a mirar la ciudad y el entorno urbano con otros ojos”. Declarar un Monumento Histórico Nacional significa, “mirarnos a nosotros mismos, nuestra historia y el legado sobre el que nos paramos”
William Rey, director General de la CPCN, recordó que llegaron a esta declaración, “no sin algunas dificultades históricas” vinculadas a la altura y a la nacionalidad norteamericana de su proyectista, entre otras. Hoy, 30 años después, este edificio “merece integrar lo mejor de la lista de monumentos históricos”, dijo Rey.
Galería de imágenes
Cecilia Scheps, destacó que en el edificio se encuentra la segunda bóveda más grande del país Descargar imagen : Cecilia Scheps, destacó que en el edificio se encuentra la segunda bóveda más grande del país
William Rey destacó la importancia de esta designación para el patrimonio nacional Descargar imagen : William Rey destacó la importancia de esta designación para el patrimonio nacional
Autoridades del MEC junto a la arquitecta Scheps descubren placa de designación Descargar imagen : Autoridades del MEC junto a la arquitecta Scheps descubren placa de designación
Autoridades del MEC, junto a Cecilia Scheps una vez descubierta la placa de designación Descargar imagen : Autoridades del MEC, junto a Cecilia Scheps una vez descubierta la placa de designación
Placa en el interior del edificio que da cuenta del arquitecto y su legado en la construcción Descargar imagen : Placa en el interior del edificio que da cuenta del arquitecto y su legado en la construcción