Se nominó en Maldonado Nuevo el 4.º Centro Cultural Nacional del país

En la nominación de Centro Cultural Maldonado Nuevo, su coordinadora Mariana Mastrángelo, comentó que formar parte de esta iniciativa "es una excelente oportunidad para reforzar nuestro compromiso como agentes culturales, poniendo sobre la mesa la necesidad de nuestra gente, trabajando desde y para nuestra comunidad".
El alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti, dijo que el MEC "puso los ojos en este espacio" por la estructura edilicia, por el potencial en cuanto a lo físico y porque ya hay una gestión tangible que empieza a dar sus frutos". Explicó que se consultó con los habitantes sobre sus necesidades en cuanto a educación y con qué querían llenar el espacio porque "queremos que Maldonado y su gente decida libremente su destino".
La sinergia que implica un Centro Cultural hace que sea imposible trabajar en soledad. "No puede ir solo el barrio, el gobierno, el gobierno nacional. Acá hay una sinergia enorme y estoy segura que va a seguir creciendo", agregó la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein. Destacó que un espacio como este se puede hacer "escuchando a la gente y tratando de conectar. Nosotros lo que vinimos a hacer es escuchar y aportar".
"La difusión de la cultura es importantísima para que no se circunscriba solo a las murallas de Montevideo, sino que trascienda por el interior", declaró el intendente interino, José Luis Rapetti.
El ministro Pablo da Silveira habló sobre las tres diferencias entre los Centros MEC y los Centros Culturales Nacionales: "muchos de los Centros MEC eran básicamente oficinas para realizar trabajos de gestión cultural, eventualmente para hacer acopios de materiales (...) Nosotros concebimos estos centros de manera distinta. Queríamos que fueran lugares donde a los vecinos les den ganas de estar. (...) En segundo lugar, queremos que sean centros donde se conjugue la capacidad de aporte local con la capacidad de aporte de todo el Ministerio de Educación y Cultura. (...) Una tercera cosa que es muy importante es que estos centros se instalan y desarrollan su actividad en diálogo con las autoridades locales y municipales, no en paralelo, mucho menos en conflicto".
Con respecto a las biblioteca temáticas, Da Silveira aclaró que en esta ciudad se está definiendo cuál será el tema.
"Cuando alguien en el interior siente que le falta algún recurso, el reflejo es ir a buscarlo a Montevideo. Queremos romper eso", cerró el ministro haciendo referencia a la descentralización cultural entre la capital del país con el interior.
Videos
Galería de imágenes
Ministro del MEC, Pablo da Silveira Descargar imagen : Ministro del MEC, Pablo da Silveira
Coordinadora del Centro, Mariana Mastrángelo Descargar imagen : Coordinadora del Centro, Mariana Mastrángelo
Alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti Descargar imagen : Alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti
Directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein Descargar imagen : Directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein
Intendente interino, José Luis Rapetti Descargar imagen : Intendente interino, José Luis Rapetti
Autoridades Descargar imagen : Autoridades
Enlaces relacionados
- Fotografías
- Nominación de Centros Culturales Nacionales en todo el territorio
- Complejo Municipal de Dolores, Soriano
- Centro Cultural La Paloma, Rocha
- Casa de la Cultura de la Trinidad, Flores