MICUY Patrimonio y Turismo cultural sustentable

23 a 26 de junio
título del mercado sobre diseño de hexágonos

Durante este año se vienen realizando distintas instancias de mercado en formato presencial; en diferentes puntos del país y en distintas fechas del año. Encuentros sectoriales sobre determinados ejes temáticos que son necesidades tanto para la mejora, el fortalecimiento como el cambio dentro de una disciplina de las industrias creativas, en una ciudad uruguaya determinada. Del cruzamiento de patrimonio y turismo cultural sustentable, se realizó en Trinidad, Flores, del 23 al 26 de junio de 2022 un nuevo MICUY.

MICUY Patrimonio y Turismo cultural sustentable
Abordar el turismo cultural y el patrimonio material e inmaterial con una mirada de economía circular es la oportunidad de trabajar sobre la sustentabilidad de los proyectos culturales integrantes de las industrias creativas. La construcción de una economía creativa pasa necesariamente por valorizar nuestra producción cultural nacional y con ello visualizar las prácticas de una determinada localidad, respetando su entorno natural. Esa autenticidad muchas veces enunciada, pero pocas veces puesta en valor en términos de identidad, heredada, construida y dinámica en cuanto a cultura viva, es el principal objeto de cruzamiento de las tres líneas de trabajo del MICUY. ¿Cómo caracterizamos las expresiones culturales? ¿Cómo caracterizar al patrimonio? ¿Cómo ponerlas en valor? ¿Cómo generamos sinergias entre todas las dimensiones? ¿Qué tipo de ciudad construimos cuando preservamos memoria, potenciamos producción cultural y además respetamos el medioambiente? Todas estas preguntas son las que se abordaron, las cuales no tienen una única respuesta, pero en la medida en que definimos nuestros intereses, nos aporta conocimiento sobre las acciones útiles en esa dirección.

Actividades
Este MICUY tuvo un encuentro entre programadores y productores de fiestas y festivales; taller sobre estrategias para el turismo cultural; taller para la innovación en fiestas nacionales; ronda de servicios; cine; y espectáculos. También hubo conversatorio, se plantearon diversas temáticas asociadas al patrimonio cultural, el desarrollo turístico, la conservación patrimonial, la ciudad como producto turístico y el ecodiseño. 

 

Fotos: Intendencia de Flores · Oficina de Prensa 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 10.49 MB)
13 imágenes, 10.49 MB

Descargas

Etiquetas