Marzo mes de las Mujeres: igualdad de género, compromiso de Estado
Educación en Cárceles

Nuevo informe aporta datos sobre analfabetismo en personas adultas privadas de libertad

El informe se realiza por tercer año consecutivo y sintetiza los hallazgos, resultados y estadísticas a partir de un modelo diagnóstico aplicado mediante pruebas y otras herramientas metodológicas en 15 unidades penitenciarias, principalmente del interior del país.
Lourdes Salinas y Gonzalo Baroni

El pasado 13 de febrero se presentaron en conferencia de prensa los resultados del Informe de Aplicación 2024 del dispositivo de detección de analfabetismo en personas adultas privadas de libertad, realizado en el marco del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC).

La presentación tuvo lugar en la sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura y contó con la palabra del director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, la subdirectora técnica del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Lourdes Salinas y el comisionado parlamentario para el sistema penitenciario Juan Miguel Petit.

Se trata de la tercera edición de la investigación llevada adelante por equipos técnicos de PNEC y el INR.

El dispositivo fue desarrollado con el objetivo de caracterizar a la población privada de libertad en situación de analfabetismo absoluto o funcional, con el fin de ofrecer respuestas educativas oportunas, planificar trayectorias que aseguren la continuidad educativa y coordinar acciones interinstitucionales para fortalecer y diversificar la oferta educativa.

Baroni destacó como dato alentador que el 93,7% de los participantes tienen interés en seguir estudiando. "Esta herramienta es una política pública que debería continuar para mejorar los derechos de las personas privadas de libertad", afirmó.

El informe puede consultarse al final de esta página.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.17 MB)
8 imágenes, 2.17 MB

Etiquetas

Contenidos Relacionados