Colaboración

Participación en el documental sobre Melilla

El Archivo General de la Nación recibió recientemente a la Unidad Audiovisual de la IMM, en el marco de la realización de un documental sobre el origen y presente de Melilla; El proyecto es producido por MEFA FIMS, con la producción de Patricia Méndez Fadol,
Archivo General de la Nación

Como antecedentes de este proyecto, la televisión pública de la Ciudad Autónoma de Melilla (España) RTV Melilla, llevó adelante en 2024 un documental sobre la llegada de la Corona de Castilla a Melilla, titulado "Allende". En ese documental, antes de sumergirse en los precedentes y los acontecimientos que condujeron al desembarco en 1497 de la casa de Medina Sidonia en Melilla (ciudad española en el norte de África), se repasa brevemente la descendencia de los dos alguaciles que facilitaron esa llegada y que se extiende hasta la actualidad. Una de esas ramas de descendientes de don Andrés de Melilla (uno de los dos alguaciles) se estableció en Uruguay en el siglo XVIII. Juan Delgado-Melilla desembarcó en la barra oriental en 1728 y fue uno de los primeros pobladores del noroeste de Montevideo, en la zona hoy conocida como Melilla.

Durante la jornada, el equipo de producción recorrió parte de las instalaciones del Archivo y registró imágenes y testimonios vinculados al acervo documental relacionado con uno de los primeros pobladores de la zona, Juan Delgado Melilla. 

La iniciativa busca rescatar y visibilizar la memoria histórica de ese territorio, destacando el valor de los documentos conservados y el rol clave del Archivo General en su preservación. Desde la institución se valoró positivamente esta instancia, que permite acercar a la ciudadanía al trabajo que se realiza para proteger la historia y en particular, de sus zonas menos urbanizadas, como Melilla.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 557.86 KB)
3 imágenes, 557.86 KB

Etiquetas