Guía del usuario: prueba Docente Acreditado 2025

8. En caso de no aprobar

Información referida a la edición 2023 de la prueba

Si no has logrado acceder al reconocimiento de Licenciado en Pedagogía, el MEC valora el esfuerzo que realizaste, y anima a participar en la siguiente edición de la prueba Docente Acreditado.

Oportunidades de preparación y formación

El aspecto positivo de haber rendido previamente es que ya conocés cómo es la evaluación y te encontrás en ventaja para poder adaptarte a los desafíos y al cierto grado de estrés que pueda generar una instancia como esta.

Docente Acreditado es una prueba que tiene muchas áreas distintas de evaluación, con algunos desafíos que podrás sortear de mejor manera si te preparás para ellos. En particular, deberás de reforzar el conocimientos en las áreas donde no has alcanzado el mínimo requerido o las que te han quedado pendientes de rendir. 

Para ello se encuentran disponibles los cursos de nivelación autoasistidos, que te permitirán avanzar a tu propio ritmo. En EduX encontrarás los cursos de Educación Inclusiva, Herramientas Matemáticas, Herramientas Lingüísticas, Redacción y Argumentación, Herramientas Tecnológicas y Digitales.

También se encuentra disponible el detalle de los que se evaluará en cada una de las áreas de la prueba en la sección de Materiales de apoyo.

Importancia de la prueba

Recordá que la prueba es una oportunidad de obtener el certificado como Licenciado en Pedagogía, sin invalidar tu titulación actual como docente. Tampoco implica ningún tipo de compromiso de aporte al Fondo de Solidaridad o Caja de Profesionales.

Obtener el reconocimiento universitario de tu carrera te habilitará a continuar tu formación en educación superior ofreciéndote nuevas oportunidades de formación académica.

Es una oportunidad que depende de tu elección y esfuerzo. ¡Te deseamos éxito!

Etiquetas