Guía del usuario: prueba Docente Acreditado 2025

1. Detalles de la prueba

En esta página encontrarás información detallada sobre lo que fue la estructura de la prueba. 

1 - Estructura

La prueba se compuso de diversas áreas, las cuales deberás aprobar en su totalidad para obtener la certificación de reconocimiento universitario de tu carrera de formación docente.

Si tu titulación es de Maestro de Educación Primaria, Maestro de Primera Infancia o de Maestro o Profesor Técnico, rendiste cinco áreas de manera obligatoria. 

  • i) Comprensión lectora
  • ii) Matemática y estadística básicas
  • iii) Producción escrita y organización textual
  • iv) Habilidades tecnológicas y digitales
  • v) Habilidades para la educación inclusiva

Si tu titulación es de Profesor de Educación Media rendiste seis áreas de manera obligatoria.

  • i) Comprensión lectora
  • ii) Matemática y estadística básicas
  • iii) Producción escrita y organización textual
  • iv) Formación disciplinar
  • v) Habilidades tecnológicas y digitales
  • vi) Habilidades para la educación inclusiva

El área de Formación disciplinar de la prueba se encontraba organizada en distintas subáreas fundamentales: Humanidades, Pensamiento científico, Artísticas y Lenguas.

La asignación de una subárea disciplinar específica está estrechamente vinculada a la orientación en la que estés graduado en tu calidad de Profesor de Educación Media. Esto significa que, dependiendo de tu especialización, se determinó la subárea que correspondió a tu evaluación.

Por ejemplo, si sos Profesor de Historia, el área de Formación disciplinar de tu prueba fue Humanidades. De manera similar, si tu profesorado es de Astronomía, tu evaluación en el área de Formación disciplinar se centró en la subárea de Pensamiento científico.

Podés ver las diferentes orientaciones del Profesor de Educación Media y las correspondientes subáreas en la siguiente tabla.

Es importante señalar que tanto la edición 2023 como la 2025 de la prueba Docente Acreditado, el área de Habilidades para la Educación Inclusiva fue obligatoria, pero no es determinante para el resultado final.

2 - Modalidad

La prueba se llevó a cabo presencialmente, en formato digital utilizando la plataforma de evaluación del INEEd.

3 - Tipo de preguntas

En general, fueron preguntas cerradas de opción múltiple y una única respuesta correcta, con la excepción de la prueba de producción escrita.

4 - Turnos

Hubo dos turnos disponibles para realizar la prueba. Debiste elegir uno al momento de inscribirte y será el mismo en ambos días.

5 - Duración y organización

La duración total y organización de las áreas de la prueba varió en función de la cantidad de áreas que tuviste que rendir.

Caso 1: Si la edición 2025 es tu primera vez:

La duración y las áreas de la prueba se distribuyeron en los diferentes días de acuerdo a la titulación que poseas.

Caso 2: Si la edición 2025 es tu segunda vez:

Debiste presentarte al comienzo de tu turno para realizar la validación de tu identidad y esperar hasta el horario de las áreas de la prueba hayas rendido.

6 - Cantidad de ítems por área

ÁreaCantidad de ítems
Comprensión lectora30
Matemática y estadísticas básicas30
Producción escrita y organización textual1
Habilidades tecnológicas y digitales30
Habilidades para la inclusión20
Disciplinar: Humanidades / Pensamiento científico / Artística / Español30
Disciplinar: Lenguas extranjeras (Inglés / Italiano / Portugués)45

7 - Lugar y sede

La prueba se desarrolló en todos los centros dependientes del Consejo de Formación en Educación de la ANEP de todo el país.

Se dispuso al menos un centro por cada departamento.

8 - Gratuidad y disponibilidad

La prueba fue completamente gratuita para todos los participantes. No tuvo restricciones de cupos.

En los locales te suministraron los dispositivos y las condiciones de accesibilidad necesarios.

9 - Evaluación

Para obtener la certificación de Licenciado en Pedagogía, deberás aprobar todas las áreas de la prueba que te corresponden para titulación.

Las áreas de la prueba se determinarán a partir de los niveles de desempeño: aprobado o no aprobado. 

Los que han dado la prueba en 2023 pero rindieron alguna de las áreas en 2025, se regirán por el reglamento de la prueba 2023 para obtener su resultado final.

En caso de más dudas, se recomienda consultar la sección 6 sobre Resultados de la prueba.

Etiquetas