Día del Payador 2022

El arte de la payada fue declarado en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay y del MERCOSUR.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación convoca la realización de actividades para la vigésima octava edición del Día del Patrimonio en Uruguay.
El arte de la payada fue declarado en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay y del MERCOSUR.
Recorrida del Archivo General de la Nación de Uruguay, realizada por el director Alberto Umpiérrez en el marco de la campaña “Archivos y Museos”.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declaró a la artesanía en guasca o guasquería Patrimonio Cultural Inmaterial, con el propósito de impulsar la sensibilización social sobre un...
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, declaró, como Monumento Histórico Nacional al Edificio Artigas, ubicado en las calles Rincón y...
Ubicado en las calles Rincón y Treinta y Tres en el barrio Ciudad Vieja de Montevideo, el edificio construido entre los años 1947 y 1950, evoca a los rascacielos Art Decó neoyorquinos y adhiere a...
El Complejo Cultural se incorporó a la lista de Monumentos Históricos Nacionales.
El Ministerio de Educación y Cultura a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación convoca la vigésima octava edición del Día del Patrimonio en Uruguay.
Este año y bajo la consigna “Cultura de dos orillas” se homenajeará a la actriz Concepción “China” Zorrilla, de quien se recuerda el centenario de su nacimiento.
La figura elegida para la edición 28° del Día del Patrimonio, es la de Concepción “China” Zorrilla (1922-2015), de la que se celebra, este año, un siglo de su nacimiento.
La sola mención de...