Becas y oportunidades de formación en el exterior

La Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos orienta a los postulantes sobre dónde acudir y cómo postularse para acceder a becas y oportunidades ofrecidas por organismos internacionales, embajadas y agencias de cooperación acreditadas en Uruguay.

 

  • CASTELLO ERRANTE 2025: novena edición de la Residencia Internacional de Cine

La Residencia Internacional de Cine Castello Errante abre las selecciones a jóvenes profesionales del cine para su IX edición, renovando su vocación de taller internacional de creación dedicado a los talentos emergentes, a los nuevos lenguajes audiovisuales y al intercambio cultural entre Italia y América Latina.

El proyecto propone un modelo de residencia único en el mundo: un recorrido inmersivo que alterna experiencia directa en la producción, masterclass y workshop con conferenciantes y profesionales internacionales, para experimentar con formas narrativas contemporáneas, potenciar el territorio y construir una red global entre talentos emergentes.

Las solicitudes están abiertas para:

  • Un guion original para un cortometraje de ficción;
  • Un equipo de rodaje internacional dispuesto a colaborar en la producción de cine independiente italiano.

Bases   

Fecha límite de postulación: 10 de julio de 2025.

 

  • Aplicación del código de modelo sísmico de Latinoamérica para la actualización de normas o estándares de edificación en los países de América Latina y el Caribe.

Organizado y dictado por CAF, en conjunto con 18 prestigiosas universidades de 22 países de América Latina, el Caribe y España, busca contribuir al fortalecimiento institucional mediante la capacitación de líderes y lideresas de Iberoamérica y el Caribe, en el desempeño eficaz de sus funciones, desde una perspectiva que procura asegurar un balance apropiado de variables políticas, económicas, sociales, climáticas y de género.

Requisitos de postulación: 

El curso está orientado a profesionales de Latinoamérica y el Caribe (LAC) que trabajan en el área de diseño, construcción, reglamentación de estándares o normas, inspección técnica de obras y diseño, en la reducción de riesgo de desastres territorial para proyectos de inversión público o privado, y que deseen adquirir conocimientos e incrementar sus capacidades en el estado del arte de la tecnología actual de diseño sismo-resistente y continuidad operacional en obras de Edificación y afines.


Bases    

Fecha límite de postulación:  14 de julio de 2025

 

  • Seminario sobre cooperación en materia de normalización en la fabricación de equipos inteligentes para los países en desarrollo

La Chinese Academy of Agricultural Mechanization Sciences Group Co., Ltd.(CAAMS) se fundó en 1956, y es uno de los primeros grupos de empresas nacionales de alta tecnología orientadas a la innovación.

El contenido de la formación abarca una amplia gama de campos y es rico en temas. Los cursos impartidos son completos, prácticos, profesionales, prácticos e interesantes, y han obtenido elogios unánimes de los países receptores. Gracias a la continua innovación tecnológica y a la ejecución de proyectos de ingeniería agrícola nacionales y extranjeros, así como a la investigación y cooperación con la industria, la Academia China de Maquinaria Agrícola domina el uso y mantenimiento de maquinaria agrícola adecuada para diferentes condiciones y regiones, lo que puede utilizarse como experiencia de desarrollo agrícola con aplicabilidad y eficacia.

Público objetivo: funcionarios públicos y docentes

Bases 

Fecha límite de postulación:  15 de julio de 2025

 

  • Seminario sobre demostración y promoción de nuevas variedades hortícolas y tecnologías de cultivo para los países en desarrollo

El Instituto de Negocios Internacionales de Anhui (AHIIB) es una escuela superior de formación profesional a tiempo completo, adscrita al Departamento de Comercio de la provincia de Anhui fundada en 1980, con más de 40 años de desarrollo, se ha convertido en una importante base para la formación empresarial en la provincia de Anhui.

El Instituto se adhiere al principio de «Centrarse en el Comercio Exterior y Servir a los Negocios Comerciales». Ha formado las características de funcionamiento de la escuela de «Comercio Exterior, Lengua Extranjera, Negocios y Servicio» y ha cultivado talentos altamente cualificados con habilidades técnicas.

Público objetivo: funcionarios públicos y docentes

Bases

Fecha límite de postulación:  15 de julio de 2025

 

  • Seminario sobre cooperación en materia de normalización en la fabricación de equipos inteligentes para los países en desarrollo

La Chinese Academy of Agricultural Mechanization Sciences Group Co., Ltd.(CAAMS) se fundó en 1956, y es uno de los primeros grupos de empresas nacionales de alta tecnología orientadas a la innovación.

El contenido de la formación abarca una amplia gama de campos y es rico en temas. Los cursos impartidos son completos, prácticos, profesionales, prácticos e interesantes, y han obtenido elogios unánimes de los países receptores. Gracias a la continua innovación tecnológica y a la ejecución de proyectos de ingeniería agrícola nacionales y extranjeros, así como a la investigación y cooperación con la industria, la Academia China de Maquinaria Agrícola domina el uso y mantenimiento de maquinaria agrícola adecuada para diferentes condiciones y regiones, lo que puede utilizarse como experiencia de desarrollo agrícola con aplicabilidad y eficacia.

Público objetivo: funcionarios públicos y docentes

Bases 

Fecha límite de postulación:  15 de julio de 2025

 

  • VI Convocatoria del Fondo Conjunto México-Uruguay, impulsado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)

El Fondo Conjunto México-Uruguay es un instrumento de cooperación internacional creado a partir del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE), suscrito por los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay el 14 de agosto de 2009.

La Convocatoria del Fondo México-Uruguay tiene por objetivo promover proyectos en áreas clave para el desarrollo sostenible, fomentando la complementariedad y el equilibrio de intereses entre ambos países y/o con terceros actores. Asimismo, busca alinearse con las prioridades nacionales de desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Bases

Fecha límite de postulación:  15 de julio de 2025

 

  • Convocatoria para dos cursos de la Escuela de Formación en DDHH 2025

Los dos cursos disponibles son los siguientes:

Curso de Formación en Derechos Humanos

  • Impartido por: IELAD/ Universidad de Alcalá
  • Dirigido a: jóvenes en posiciones de liderazgo (18-35 años), del tercer sector, sociedad civil, fundaciones, academia, de gobiernos y administraciones públicas o del sector privado.
  • 40 becas del 100% disponibles

Bases

 Curso sobre los Derechos de las mujeres y Enfoque de Género

  • Impartido por: Cátedra UNESCO / de Universidad Autónoma de Madrid
  • Dirigido a: cargos intermedios de las administraciones públicas de distintos niveles territoriales, representantes de organizaciones sociales, políticas y empresariales, responsables o interesadas en implementar acciones, planes y estrategias para promover los derechos de las mujeres.
  • 40 becas del 100% disponibles

Bases

Hay un total de 40 becas disponibles para toda la región de las cuales 2 serán para Uruguay para cada curso. Estos dos cursos son del catálogo de la Escuela. 

El procedimiento es el siguiente: cuando ofrezcan estas becas, deben pedir que las o los interesados postulen directamente a través de los siguientes formularios:

Curso de Formación en Derechos Humanos: :  https://forms.office.com/e/sTmUnQYpNQ?origin=lprLink

Curso sobre los Derechos de las Mujeres y Género:  https://forms.office.com/e/e1xn5Dk4mc?origin=lprLink

Fecha límite de postulación: 18 de julio de 2025 a las 11:59h (hora España).

 

  • Desarrollo de la Cadena de Suministro y Capacitación de Especialistas

Las cadenas de proveedores son esenciales para asegurar la productividad y competitividad empresarial, así como para garantizar el empleo y mejorar la calidad de vida de las personas. Esto ha sido demostrado durante décadas en países como Japón, donde grandes empresas, tras la devastación económica provocada por la guerra, enfrentaron el reto de reconstruirse transfiriendo capacidades técnicas y facilitando recursos a sus proveedores, convirtiéndolos en una "extensión" de sus propias operaciones.

El objetivo de este curso es fortalecer las competencias de profesionales que trabajen en la gestión de proyectos, consultoría o asesoría en productividad, innovación y/o sostenibilidad en América Latina y el Caribe. Estos profesionales estarán capacitados para acompañar procesos formativos y brindar asistencia técnica a cadenas productivas en sus regiones, promoviendo el desarrollo económico y aumentando la competitividad. Se espera que los participantes adquieran en este curso un modelo y una metodología para fortalecer o desarrollar proveedores, permitiéndoles diagnosticar, planificar e implementar mejoras en las cadenas productivas. Esto se logrará mediante la transferencia de conocimientos por parte de un equipo de especialistas formados en Japón, a través de la cooperación entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), representando así un valioso proceso de transferencia de conocimientos.

Bases

Fecha límite de postulación: 21 de julio de 2025.

 

  • Fortalecimiento efectivo de la enseñanza inclusiva para niños y niñas con discapacidades 2025

El concepto clave que ha venido sustentando las operaciones de JICA desde su establecimiento en 1974 ha sido su convicción de que el “desarrollo de la capacidad” es primordial para el desarrollo socioeconómico de cualquier país, independientemente del esquema operacional específico que se emprenda, esto es, asignación de expertos, proyectos de desarrollo, proyectos de estudios de desarrollo, programas de capacitación, programas JOCV, etc. 

Las organizaciones solicitantes deben seleccionar candidatos que reúnan los siguientes requisitos:

  • Cada organización debe animar encarecidamente a las mujeres candidatas a solicitar la admisión al curso para acelerar la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
  • Seleccionados: oficialmente por su propio gobierno.
  • Función actual:
    • Funcionario, técnico o especialista a cargo de la educación para niños con discapacidades (educación inclusiva, enseñanza de NEE, educación especial, en el Ministerio de Educación a nivel central o a nivel local;
       
    • Docente en servicio que sirve como instructor de capacitación docente a nivel nacional o local (preferiblemente docente del nivel primario).
  • Experiencia y título académico

• Tener 3 o más años de experiencia laboral en servicios relacionados a la educación para niños y niñas con discapacidades.

• Poseer una licenciatura en pedagogía, educación o campos académicos relacionados (formación académica: ser graduado universitario o equivalente)

  • Idioma: Dominar bien el idioma español oral y escrito.

Bases

Fecha límite de postulación:  21 de julio de 2025
 

  • Seminario del Idioma, Cultura, y Tradiciones de China en Uruguay

El Instituto Vocacional de Comercio Exterior de Hunan tiene más de 70 años de historia desde su fundación. Es una de las instituciones de educación superior ejemplares en la provincia de Hunan y también una de las primeras bases de capacitación para funcionarios de comercio internacional establecidas por el Ministerio de Comercio de China. Con el apoyo del Ministerio de Comercio, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, el Departamento de Comercio de la Provincia de Hunan y el Departamento de Educación de la Provincia de Hunan, hasta finales de 2024, nuestro instituto ha organizado con éxito 498 proyectos de capacitación encargados por el Ministerio de Comercio, capacitando a 13,334 funcionarios y expertos técnicos de más de 120 países.

  • Dirigido a Estudiantes, profesores, egresados y funcionarios públicos.

Fecha límite de postulación: 21 de julio de 2025
 

  • Premio Innovación 2025

En el marco del foco de PwC Uruguay en la educación y la investigación, se lanza la sexta edición del Premio Innovación como una manera de estimular el desarrollo y la importancia de la innovación en nuestra sociedad.

Este reconocimiento se realiza con el apoyo fundamental de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), que considera al emprendimiento y la innovación ejes centrales de su organización, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene entre sus prioridades la innovación, y del semanario Búsqueda, que cumple un rol de difusión y comunicación de la actividad empresarial.

Pueden presentarse todas las empresas públicas y privadas, y otras organizaciones instaladas en el país, de cualquier sector de actividad, que hayan introducido una mejora en el modelo de negocio o cambios organizacionales, productivos o tecnológicos significativos con la finalidad de aumentar la eficiencia, la sostenibilidad y rentabilidad.

Se considerarán las siguientes categorías:

Categoría general:

En esta categoría de empresas, es necesario que la innovación se encuentre operativa al momento de la postulación y comprende todas las organizaciones o empresas que incorporen la innovación como un componente continuo de su operación.

No se admitirán prácticas en etapa de planificación.

Categoría start-up:

Esta categoría comprende proyectos que se encuentran en proceso de consolidación.

Pueden postular empresas con hasta 3 años de constituidas (al 22 de mayo de 2025) y cuya facturación anual del último ejercicio no supere los USD 100.000

Bases

Fecha límite de postulación: 24 de julio de 2025

 

  • Premio Internacional de Traducción de Poesía del español al italiano

La IILA (Organizzazione internazionale italo-latino americana), los Institutos Italianos de Cultura de Ciudad de México, Lima, Montevideo y Santiago, y el Laboratorio Trādūxit, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía en lengua española en Italia, convocan a la tercera edición de M’ILLUMINO / D’IMMENSO - Premio Internacional de Traducción de Poesía del español al italiano.

Se premiará la mejor traducción al italiano de dos poemas en lengua española, uno de Eduardo Hurtado (México) y otro de Rossella Di Paolo (Perú).

Pueden participar concursantes de cualquier país.

Bases

Para más información: laboratoriotraduxit@gmail.com

Fecha límite de postulación: 20 de agosto de 2025 a las 23:59 (GMT).


 

  • Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico (Doble titulación universitaria de LISA Institute y Universidad a Distancia de Madrid) – 2025

El Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico va dirigido a quienes trabajan o aspiran a trabajar como:

- Analistas de cualquier ámbito de especialización.
- Asesores o Consultores políticos, económicos y de estrategia tanto en Empresas como Instituciones.
- Personal Diplomático, Embajadas, Consulados, Departamentos de Seguridad, Estrategia, Innovación, Internacionalización, Legal, Desarrollo de Negocio, etc.
- Graduados en Ciencias Sociales (Ciencia Política, Derecho, Relaciones Internacionales, Economía, etc.).
- Organismos Internacionales, Ministerios o Carrera Diplomática.
- Policías, Militares o Funcionarios en tareas de Análisis Internacional,
- Geopolítico o de Inteligencia.
- Medios de comunicación, Periodistas y Corresponsales de guerra.
- Profesionales del Tercer Sector, Cooperantes y ONG.

Bases

Fecha límite de postulación: 28 de agosto de 2025

 

  • Premio UNESCO de Educación para la Ciudadanía Mundial

El Premio UNESCO de Educación para la Ciudadanía Mundial constituye una plataforma mundial excepcional destinada a promover la visibilidad y el reconocimiento de proyectos e iniciativas en el ámbito de la ECM de todo el mundo. 

Creado en 2024 gracias al apoyo de la República de Corea, el Premio UNESCO es el primero de su clase. Se otorgará cada dos años y reconoce los esfuerzos destacados en cuanto a la promoción y el avance de la ECM en dos categorías:

  • Organizaciones dirigidas por jóvenes
  • Otros: personas, instituciones, organizaciones no gubernamentales u otras entidades.

Un jurado internacional se encargará de seleccionar a los dos mejores proyectos, uno por categoría. Cada ganador del premio recibirá 50 000 dólares estadounidenses.

Bases  

Nominaciones: unesco@mec.gub.uy

Fecha límite de postulación: 1 de setiembre de 2025.

 

  • Máster en Redes y Ciberseguridad - Centro Universitario CESTE

CESTE es una institución educativa con 37 años de trayectoria, comprometida con la transformación de la educación y el desarrollo personal y profesional de jóvenes y adultos, a través de programas formativos de alta calidad.

Con una marcada proyección internacional, cerca del 60% de su actividad se vincula a iniciativas fuera de España, lo que refleja su vocación global.

A lo largo de su historia, CESTE ha acumulado una sólida experiencia en la formación de estudiantes y directivos del sector público de diversos países. Destacan los acuerdos establecidos con el Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT); con el Gobierno de Panamá, mediante el Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); con el Gobierno del Perú, a través del Programa Nacional de Becas (PRONABEC); y con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX). Además, CESTE impulsa proyectos recientes en El Salvador.

Bases

Por mayor información 

Fecha límite de postulación:  2 de setiembre de 2025
 

  • Becas para realizar un doctorado completo en Alemania:

Dirigidas a estudiantes próximos/as a graduarse o graduados/as, que quieran realizar su doctorado completo en Alemania o a doctorandos/as que no hayan terminado el 3er año en cualquier área del conocimiento y modalidad (individual o estructurado)

Estancias de investigación en universidades o centros de investigación en Alemania (3 a 4 años)

Detalles del programa

Fecha límite de postulación: 3 de septiembre de 2025
 

  • Becas para estancias de investigación doctorales bajo la supervisión binacional o Cotutela en Alemania

Dirigidas a estudiantes próximos/as a graduarse o graduados/as, doctorandos/as que no hayan terminado el 3er año (no superar los 6 años desde la obtención del último título) que tengan previsto hacer una parte de su investigación doctoral en Alemania en cualquier área del conocimiento.

Estancias de investigación en universidades o centros de investigación en Alemania (7 a 24 meses).

Detalles del programa 

Fecha límite de postulación: 3 de septiembre de 2025
 

  • Becas de re-invitaciones para exbecarios/as del DAAD:

Dirigidas a exbecarios/as del DAAD para realizar estadías de investigación o de trabajo de 1 a 3 meses en instituciones oficiales en Alemania

Exbecarios/as del DAAD cuya estadía en Alemania haya sido de al menos 6 meses

Detalles del programa

Fecha límite de postulación: 3 de septiembre de 2025 (para estancias a partir de mayo de 2026).


 Estancias para docentes universitarios/as de Arquitectura, Artes y Música

Dirigidas a docentes universitarios/as de arquitectura (diseño de interior, conservación de monumentos, desarrollo urbano, planificación urbana, paisajismo, planeación de paisaje), bellas artes, cine, diseño, comunicación visual, artes escénicas o música

  • Estancias de 1 a 3 meses en universidades estatales o reconocidas en Alemania para proyectos de cooperación artística
  • Dotación: entre 2000 y 2150 euros mensuales (dependiendo del grado académico), costos de viaje

Detalles del programa

Contacto: montevideo.udelar@daad-lektorat.de

Fecha límite de postulación: 3 de septiembre de 2025 (para estancias a partir de mayo de 2026), 11 de marzo de 2026 (para estancias a partir de septiembre de 2026).
 

  • Becas para estancias de investigación entre 2 y 12 meses en Alemania:

Dirigidas a estudiantes de doctorado (2 a 12 meses) y postdoctorandos/as recientes (2 a 6 meses, no haber doctorado hace más de 4 años) de todas las áreas de investigación.

Estancias de investigación en universidades o centros de investigación en Alemania.

Detalles del programa 

Fecha límite de postulación: 3 de septiembre de 2025 (para estancias a partir de mayo de 2026), 11 de marzo de 2026 para estancias a partir de septiembre de 2026.
 

  • Curso Internacional Programa de Capacitación en Geología de Suelos para ingenieros no especialistas - 2° edición online

El Gobierno de Chile, a través de su Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en conjunto con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, comprometidos con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y su responsabilidad de cooperar para que nadie quede atrás en los caminos al desarrollo, se ha propuesto impulsar una alianza para la realización del Programa de Capacitación en Geología de Suelos para Ingenieros no Especialistas.

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile será responsable de desarrollar e impartir el programa de capacitación. Su misión consiste en la generación, desarrollo, integración y comunicación del saber en ciencias básicas, ingeniería, ciencias de la tierra y economía y gestión. El cumplimiento de esta misión se realiza mediante acciones de docencia, investigación y extensión, en sus mayores niveles de complejidad y con niveles de excelencia internacional.

El Curso Internacional está dirigido principalmente a personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano(a) del país convocado y poseer residencia en alguno de éstos. En caso de encontrarse temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el punto focal del país del cual es ciudadano.
  • Ser nominado(a) por AUCI de acuerdo con los procedimientos indicados.
  • Estar en posesión de título universitario relacionado con ciencias de la ingeniería y/o ciencias de la tierra.
  • Poseer experiencia laboral en el ámbito público o privado, en materia de ciencias de la tierra, evaluación de peligros geológicos, ingeniería o reducción de riesgo de desastres, entre otros.
  • Profesionales que se desempeñen en instituciones de relevancia en materia de geología y/o ciencias de la tierra.
  • Contar con acceso a red internet al menos 12 horas semanales para desarrollo de clases online.

Bases

Fecha límite de postulación:  16 de setiembre de 2025

 

  • JESH - Excelencia Conjunta en Ciencias y Humanidades

El programa de Excelencia Conjunta en Ciencias y Humanidades (JESH) de la Academia Austriaca de Ciencias promueve la cooperación entre jóvenes investigadores destacados del extranjero y académicos austriacos. JESH ofrece un programa de ingreso para investigadores de 61 países objetivo, así como un programa de salida para investigadores austriacos.

Grupo objetivo: investigadores en el inicio de su carrera con un máximo de 10 años de experiencia en investigación tras finalizar su doctorado/doctorado.

Instituciones elegibles en Austria (JESH Incoming): institutos y departamentos de universidades públicas austriacas, la Academia Austriaca de Ciencias e instituciones de investigación financiadas con fondos públicos

Instituciones elegibles en los 61 países objetivo (JESH Saliente): institutos y departamentos de universidades públicas, academias nacionales de ciencias e instituciones de investigación financiadas con fondos públicos. 

  • Importe de la financiación: 2.700 EUR al mes
  • Duración de la financiación: 1-6 meses
     

Bases 

Para más información: jesh.application @ oeaw.ac.at 

Fecha límite de postulación: 16 de setiembre de 2025.
 

  • Posgrados en Arquitectura, Urbanismo y Diseño en Alemania

Becas completas dirigidas a estudiantes del último año y graduados/as para realizar una estancia en una universidad o institución oficial de educación superior en Alemania en alguna de estas modalidades: 1. Realización de un programa de master (de 1 a 2 años) o 2. Desarrollo de proyecto o estudio de profundización sin finalidad de obtener un título (de 1 año) a partir de septiembre de 2026.

En estos buscadores se puede encontrar todas las carreras en Alemania que se dictan en inglés y en alemán: 

Los/as postulantes a los programas de becas del DAAD pueden realizar el certificado de idioma onSET (alemán o inglés) de manera gratuita.

Requisitos:

  • En el momento de la postulación, el tiempo desde la obtención del título de grado no puede superar más de 6 años;
  • Cumplir con los requisitos de admisión de la carrera elegida, además requisitos de idioma;
  • No hay límite de edad.

Dotación:

  • 992 euros por mes;
  • Subsidio único para gastos de estudio;
  • Costos de viaje;
  • Seguro médico;
  • Curso optativo de alemán de hasta 6 meses de duración previo en Alemania;
  • Subsidios familiares y de alquileres (si aplica).

Más información y postulación en línea

Contacto: montevideo.udelar@daad-lektorat.de

Fecha límite de postulación: 24 de septiembre 2025 (comienzo en septiembre 2026)
 

  • Curso de Experto en Control de los Tiempos - Formato Educativo

Los cursos de Formato Educativo se desarrollan de forma totalmente online a través de la Plataforma de educación. Esta metodología, ágil y práctica, es compatible con las actividades del estudiante. Durante el transcurso del curso se desarrollan los aspectos de identificación, análisis y puesta en común de cada curso, concluyendo en intensos debates sobre los mismos.

Completado satisfactoriamente el programa, los participantes recibirán un título digital correspondiente al curso de experto desarrollado, expedido por Formato Educativo Escuela de Negocios.

Bases

Fecha límite de postulación:  13 de octubre de 2025

 

  • Becas de Formato Educativo Escuela de Negocios para Maestrías participadas por la European University Gasteiz y Harvard Business Publishing

DURACIÓN DEL MÁSTER: 1 año
IDIOMA: español
MODALIDAD: Virtuales o Semipresencial (8 días de pasantía en España)

ENTIDADES FORMADORAS: Formato Educativo Escuela de Negocios, European University Gasteiz (Euneiz) y Harvard Business Publishing (Content Partner).

MAESTRÍAS DISPONIBLES

  • Área de Administración de Empresas
  • Administración de Empresas.
  • Área de Marketing y Ventas
  • Área de Tecnologías
  • Área de Gestión Política y Pública
  • Área de Comercio y Gerencia de Empresas
  • Área de Gestión de la Calidad y Seguridad
  • Área de Energías
  • Área de Gestión de Emergencias
  • Área de Formación de Formadores
  • Área de Género y Empresa
  • Área de Gestión de Empresas Constructoras

Bases

Fecha límite de postulación: 1 de diciembre de 2025.

 

 

Etiquetas