Educación Intercultural y Migrantes
El programa Educación Intercultural y Migrantes tiene como propósito trabajar en acciones que promuevan el derecho pleno de las personas migrantes en el marco del sistema educativo uruguayo, tanto en educación formal como no formal, promoviendo una educación intercultural desde un enfoque de Derechos Humanos.
El programa coordina acciones enfocadas en garantizar el acceso de los migrantes al sistema educativo en el marco de la Ley 18.250, así como decretos y resoluciones de la Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
De esta manera, se busca promover una ciudadanía global en los distintos espacios educativos, tanto formales como no formales, a través de la gestión de espacios de formación sobre migración e interculturalidad, atender y asesorar a migrantes en temas educativos.
El programa forma parte del eje de Derechos Humanos de DNE.
Misión
- Garantizar el acceso de la población migrante a la educación en clave de derechos.
- Promocionar la reflexión y la acción de la educación como herramienta que contribuye al respecto de la dignidad de las personas migrantes dentro y fuera del territorio, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa.
Visión
- Lograr una educación intercultural en todos los niveles educativos. Ser un programa constructor e impulsor de una cultura en clave de Derechos Humanos.
Objetivos generales
- Promover el abordaje de la educación intercultural en clave de derechos en los diferentes ámbitos del sistema educativo uruguayo, garantizando y trabajando por el acceso integral de los derechos de las personas migrantes y personas refugiadas en el mismo.
Equipo técnico
- Romina Lema
- María Noel Rodríguez
- Sylvia Moreira
Contacto: educacionmigrantes@mec.gub.uy
Enlaces de interés
- Acceder a Guía para el ingreso de migrantes al sistema educativo (2023)
- Programas del Área de Innovación Educativa
- Comisión de Educación y Migrantes