Vísperas al Día del Patrimonio
Se realizarán una serie de actividades previas al Día del Patrimonio vinculadas a la diversidad cultural
Se realizarán una serie de actividades previas al Día del Patrimonio vinculadas a la diversidad cultural
Las inscripciones de actividades se reciben hasta el jueves 20 de julio.
El Parlamento Nacional declaró al 2011 como el año de “Celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental, en el marco de la lucha de los pueblos americanos por su autodeterminación...
Esta revista habla de la importancia del teatro, sus espacios y su gente, en todos los tiempos de nuestro país. De la creación de la obra a los intérpretes. Revista Día del Patrimonio 2010....
Edición en homenaje al mundo cultural y la tradición rural, texto de Sonnia Romero Gorski. Personajes destacados en este acontecimiento: Bartolomé Hidalgo, Roberto J. Bouton, Francisco "Paco...
Revista con ensayos y columnas que repasan y analizan el pensamiento de Carlos Vaz Ferreira: los problemas sociales, el derecho a un lugar en el mundo, el feminismo, y otros conceptos. El...
Esta revista incluye los textos "La lucha por sus derechos y contra la discriminación"; "Voces escritas y voces trazadas", "Candombe, herencia africana en el Uruguay...
Publicación dedicada a la obra de Eladio Dieste (1917-2000). Revista Día del Patrimonio 2006. Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.
Día del Patrimonio dedicada a la vida y obra de Eladio Dieste (1917-2000). Su técnica, regalos para el paisaje uruguayo, 9 obras fundamentales, La Casa Dieste (una obra autobiográfica) y su...
En Uruguay lo promueve el Arq. Luis Livni, quien presidía la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación en los años 1995-1996. Se realiza por primera vez el segundo fin de semana de setiembre...