Manual de Manejo de Bosque Nativo en Uruguay

3.3. Bosque de quebrada

Estos bosques se asocian a quebradas y a cursos de agua de bajo orden pero que corren por estrechas y profundas gargantas excavadas en las rocas basálticas o graníticas. Las particulari- dades geomorfológicas determinan condiciones ambientales muy favorables para la instala- ción de una flora de características similares a las de las selvas subtropicales (suelos profundos y fértiles, buen contenido de humedad tanto en el suelo como en el aire, temperatura, etc.) La abundancia y diversidad de especies epífitas y trepadoras es mayor que en todas las demás formaciones. Los árboles que conforman el estrato superior suelen superar los 20-25 m. de altura, con una copa muy desarrollada, debajo del mismo se desarrolla un segundo estrato formado por especies tolerantes a la sombra, de menor porte que los anteriores (Escudero, 2004).

En el norte, el bosque de quebrada se encuentra mejor conservado incluso en aquellos sitios que fueron alterados cuando funcionaban dos aserraderos de importancia -detenidos en la década de 1980-, por ejemplo “Lunarejo” e “Invernada”. Además, la disminución del uso del fuego en esas zonas ha permitido una recuperación del bosque aledaño a las quebradas en la escarpa basáltica (Cuchilla de Haedo).

Etiquetas