Manual de Manejo de Bosque Nativo en Uruguay

3.5. Palmares

En Uruguay se encuentran seis especies de palmeras las cuales ocupan diferentes áreas natu- rales. Estas especies son: Syagrus romanzoffiana (“pindó”), Butia yatay (“yatay”), Butia odorata (“Butiá”), Butia paraguayensis (“yatay poñi”), Butia lallemantii (“yatay rastrera”) y Trithrinax cam- pestris (“caranday”).

Sólo tres de ellas (butiá, yatay y poñi) forman palmares casi puros. Los palmares más extensos son los de butiá (Butia odorata) en el este del país vinculados a tipos de suelos pesados y húmedos. En el noroeste (Paysandú y Río Negro) se encuentran los palmares de yatay (Butia yatay) que se desarrollan sobre suelos mejor drenados y arenosos. Por su parte, la palma yatay poñi ocupa una zona restringida en el norte, departamento de Rivera. Su área se limita a las laderas y cumbres de los cerros chatos.

La palma pindó está presente en gran parte de los montes del país asociada al monte ribereño y de quebradas pero no forma palmares monoespecíficos como las anteriores.

Considerando la totalidad de los bosques y el país, por su carácter relictual merecen determinados tratamientos especiales para su conservación.

Etiquetas