Manual de Manejo de Bosque Nativo en Uruguay

5.4. Acopio y Saca de madera

Antes de intervenir el técnico planificador deberá de diseñar un mapa donde prevea las vías de saca y los sitios de acopio de leña. Se debe evitar cortar bosques solo con el fin de abrir ca- minos para transportar madera, y en lo posible las tareas de saca deben realizarse solo cuando el suelo se encuentre seco.

En Uruguay la mayoría de los predios se encuentran relativamente próximos a rutas nacio- nales o en su defecto a caminos vecinales, por lo cual no es necesario el diseño de grandes extensiones de caminería. Lo que se cree fundamental en este punto es la organización del trabajo para hacer un uso eficiente de los caminos, evitando su deterioro y evitar posibles problemas en el predio por no prever este punto. Se debe tener en cuenta las posibles zo- nas inundables del predio para evitar hacer acopio en esos sitios. Muchas veces las zonas de acopio se pueden utilizar para clasificar la madera, ya que la leña de algunas especies puede conseguir precio preferencial.

En el caso de caminos frágiles o que el tránsito de madera pueda provocar algún tipo de de- gradación, se recomienda en lo posible reforzarlos.  El objetivo de estas prácticas es reducir   al máximo la erosión del suelo. Si bien esto puede generar algún costo extra, no realizar un transporte correcto a la larga generara más costos para el productor por rotura de vehículos, de caminos internos y erosión del suelo.

Etiquetas