Es un sistema que permite al minero con actividad extractiva realizar la declaración jurada y/o efectuar el pago del canon de producción mineral, así como pago de multas y canon de superficie en forma no presencial.
Ingreso de una denuncia, ante la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel).
Toda persona física puede denunciar ante el Ministerio de Industria, Energía y Minería cualquier situación que considere irregular y que sea competencia de dicha Dirección Nacional.
Puede solicitar la intervención de la Dirección de Metrología Legal - DIMEL, del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, toda persona, empresa o Institución, que considere que existe una irregularidad referida a la corrección o exactitud de las mediciones, la confiabilidad de los instrumentos de medición reglamentados y productos premedidos, que pueda significar un fraude en perjuicio de consumidores y usuarios, o competencia desleal.
Se creará una notificación escrita de un hecho que denota el incumplimiento de normativa legal.
Es un trámite que deben realizar las empresas que tengan proyectos de inversión aprobados por la COMAP para poder desafectar bienes muebles de activo fijo que fueron objeto de exoneraciones fiscales al amparo de los Decretos Nº 455/07 o Nº 2/12 previo al término de su vida útil o de 10 años de permanencia en la empresa según corresponda.
Es la solicitud que presenta una Empresa para dictaminar si un bien a importar es o no competitivo con la Industria Nacional.
Este trámite permite consultar la base de datos del DEI, tanto las empresas registradas como sus productos y/o servicios.
Una vez realizada la consulta podrá descargar el resultado a una planilla Excel.
Este trámite permite inscribir empresas en el DEI (Directorio de Empresas Industriales), solicitar su baja o actualizar información previamente ingresada.
El registro es de carácter obligatorio (ver normativa) para aquellas empresas cuya actividad principal se clasifique bajo las Divisiones 10 a 33 y 60 a 63 de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) en su Revisión 4 y de carácter voluntario para las restantes.
El alta o la actualización de datos (modificación) da lugar a la emisión del "Certificado DEI", cuya validez es de un año.
Este trámite permite el registro de los productos y/o servicios ofrecidos por las empresas inscriptas en el Directorio de Empresas Industriales (DEI), su solicitud de baja o la actualización de información previamente ingresada.
El registro de productos o servicios es voluntario, no obstante podrá ser requerido para la realización de trámites del Estado o solicitud de beneficios que involucren dicho producto o servicio.