Investigación por receptación en San José

En el mes de marzo de 2024, en ruta 3 y calle Leandro Gómez del departamento de San José, se realizó un negocio por la compra de un vehículo en calidad de permuta entre un auto matriculado en Flores y otro con matrícula de Maldonado.
La persona que adquirió el auto con matrícula de Maldonado radicó una denuncia en la Unidad de Investigaciones de la Jefatura de Flores, por irregularidades en las chapas matrículas (las que estaban remarcadas).
Actuaciones Policiales de acuerdo a la matrícula original y el número de chasis del vehículo, permitieron establecer que registraba requisitoria por hurto en la ciudad de Montevideo.
Personal de la dependencia incautó el vehículo y la documentación, dando inicio a la investigación, la que fue derivada al Área de Investigaciones de Zona I de San José, por disposición Fiscal.
Policías de esta área ubicaron al presunto autor, oriundo de Ciudad del Plata, quien había vendido el auto matriculado en Flores a una persona de San José de Mayo, quien constató que el auto no estaba en regla y decidió radicar la denuncia.
Prosiguieron las actuaciones, con los relevamientos e indagatorias y el implicado quedó en calidad de emplazado por la Fiscalía Letrada de 2.º Turno de San José.
El día 20 de mayo, se realizó audiencia en el Juzgado Letrado de San José de 5.º Turno, donde se formalizó la investigación respecto de A.J.G.S., de 21 años, por la presunta comisión de un delito de receptación y se lo condenó por el mismo delito a seis meses de prisión, siendo de su cargo las prestaciones accesorias de rigor.
Se sustituye totalmente la pena impuesta por un régimen de libertad a prueba, con las siguientes condiciones:
a) Residencia en el lugar fijado en la audiencia.
b) Sujeción a la orientación y vigilancia permanente de la oficina de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (DINAMA).
c) Presentarse una vez por semana en la Seccional Policial de su domicilio.
d) Prestación de servicios comunitarios por un lapso de dos horas semanales durante los primeros tres meses de la pena sustituida, autorizándose la acumulación de horas.
Asimismo, se dispuso el cierre de fronteras por el plazo de pena sustituida.