Creación
El origen de esta Secretaría de Estado se remonta a los inicios de la vida del Uruguay como país independiente.
El 18 de julio de 1830 se juró nuestra primera constitución, la cual en el artículo 85 creó las nuevas Secretarías de Estado, siendo la Cartera de Gobierno y Relaciones Exteriores la encargada de asumir las funciones de seguridad y orden público, entre otras funciones. Fue designado como primer titular de dicha cartera, el 11 de noviembre de 1830, el Dr. José Ellauri, quien desempeñó su cargo hasta el 19 de setiembre de 1831.
En los primeros años del siglo xx, acorde a los grandes cambios que se fueron dando producto del desarrollo social y económico del país, se hizo necesario adecuar la estructura del Estado, aprobándose en marzo de 1907 la ley N.º 3147 denominada “Ley de Ministerios” donde se dispuso la creación de un Ministerio del Interior que sustituyese al Ministerio de Gobierno.
Evolución Histórica
La sede central del Ministerio se encuentra ubicada en dos edificios históricos:
Palacio Podestá
Este edificio está ubicado en Julio Herrera y Obes en los números 1465-67 y fue residencia de Luis Podestá. El edificio fue expropiado en 1910 por la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas, y en el mismo lugar también funcionaron las oficinas del Servicio Oceanográfico y de Pesca. Fue declarado Monumento Histórico Nacional por Resolución N.º 2100/97.
Edificio anexo
En Mercedes 993 está ubicado el edificio anexo. Este edificio de construcción de principios del siglo xx, fue desde 1918 hasta el año 1925, el hogar del Dr. Ernesto Quintela. En la misma planta, funcionó durante ese período un sanatorio privado, que gestionó junto a su hermano Manuel, ambos pioneros de la medicina y grandes impulsores de la Facultad de Medicina de nuestro país.