Trámites
Obtención de Certificado Internacional de Vacunación Fiebre Amarilla
https://www.gub.uy/tramites/obtencion-certificado-internacional-vacunacion-fiebre-amarillaIniciar Trámite en Línea : Obtención de Certificado Internacional de Vacunación Fiebre AmarillaEl presente trámite le brinda la posibilidad de obtener un certificado con validez internacional para su presentación ante distintas entidades. Para la obtención de este, el ciudadano pasará por un proceso online de solicitud del certificado, evaluación por parte de los funcionarios del Departamento de Vigilancia en Fronteras quienes verificaran que el ciudadano tenga registrado el acto vacunal correspondiente, pago y agenda del trámite y finalmente retirará su certificado en el día y horas agendados previamente.
Pago de solicitud de estudios al departamento de laboratorio del MSP
https://www.gub.uy/tramites/pago-solicitud-estudios-departamento-laboratorio-mspIniciar Trámite en Línea : Pago de solicitud de estudios al departamento de laboratorio del MSPEs el trámite para realizar el pago en línea de los estudios efectuados en el Departamento de Laboratorio de Salud Pública, que estarán asociados a un número del sistema de gestión de estudios "ELAB".
Pagos descentralizados de trámites del Ministerio de Salud Pública
https://www.gub.uy/tramites/pagos-descentralizados-tramites-ministerio-salud-publicaIniciar Trámite en Línea : Pagos descentralizados de trámites del Ministerio de Salud PúblicaEs un servicio que le permite al usuario pagar en forma descentralizada y sin efectivo en la ventanilla de la tesorería del Ministerio de Salud Pública, los siguientes trámites: Listado de trámites
Petición para el suministro de prestaciones no comprendidas en FTM-PIAS-Estudios Diagnósticos
https://www.gub.uy/tramites/peticion-suministro-prestaciones-no-comprendidas-ftm-pias-estudios-diagnosticosIniciar Trámite en Línea : Petición para el suministro de prestaciones no comprendidas en FTM-PIAS-Estudios DiagnósticosEs el trámite que deben realizar los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud ante el MSP, para la peteción de suministro de prestaciones no comprendidas en FTM-PIAS-Estudios Diagnósticos, de acuerdo a la Ordenanza Ministerial 882/2015.
Se entiende por petición, cualquier solicitud de prestación asistencial de un particular mayor de edad, presentada por escrito con firma, contrafirma y fotocopia de cédula de identidad, junto con los informes correspondientes del Médico tratante y Director Técnico del Prestador Integral de Salud del que se trate.
Presentación de balance trimestral de Laboratorios Veterinarios
https://www.gub.uy/tramites/presentacion-balance-trimestral-laboratorios-veterinariosIniciar Trámite en Línea : Presentación de balance trimestral de Laboratorios VeterinariosTramite por el cual los Laboratorios Veterinarios realizan la presentación, ante la División Sustancias Controladas, del balance trimestral de productos controlados de uso veterinario según Ordenanza 246/020.
Presentación de balance trimestral de medicamentos controlados
https://www.gub.uy/tramites/presentacion-balance-trimestral-medicamentos-controladosIniciar Trámite en Línea : Presentación de balance trimestral de medicamentos controladosEs la presentación ante la División de Sustancias Controladas del Ministerio de Salud Pública del balance trimestral de medicamentos controlados.
La presentación del balance trimestral de medicamentos controlados será iniciada por los directores técnicos de las farmacias quienes, luego de autenticarse, ingresaran los datos de la empresa junto con los responsables y los datos de contacto para las comunicaciones.
El archivo que se adjuntará deberá mantener un formato específico. El formulario contendrá dicha plantilla que estará accesible al usuario para que pueda descargarse y editarse para su posterior carga.
Presentación de balance trimestral de precursores y productos químicos
https://www.gub.uy/tramites/presentacion-balance-trimestral-precursores-productos-quimicosIniciar Trámite en Línea : Presentación de balance trimestral de precursores y productos químicosEs la presentación ante la División de Sustancias Controladas del Ministerio de Salud Pública del balance trimestral de Precursores y Productos Químicos.
La presentación del balance trimestral de Precursores y Productos Químicos será iniciado por las empresas que correspondan conforme a la legislación vigente, quienes luego de autenticarse ingresarán los datos de la empresa junto con los responsables, los datos del balance y los datos de contacto para las comunicaciones.
El balance se completará en línea en el formulario electrónico dispuesto a tal fin.
Presentación de planilla de estupefacientes
https://www.gub.uy/tramites/presentacion-planilla-estupefacientesIniciar Trámite en Línea : Presentación de planilla de estupefacientesEs la presentación ante la División de Sustancias Controladas del Ministerio de Salud Pública de la planilla de Estupefacientes y Metilfenidato.
La presentación de la planilla de Estupefacientes y metilfenidato, será iniciada por las farmacias quienes, luego de autenticarse, ingresarán los datos de la empresa junto con los responsables y los datos de contacto para las comunicaciones.
Primera Encuesta sobre Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (MTCI), en los Prestadores de Salud de Uruguay
https://www.gub.uy/tramites/primera-encuesta-medicina-tradicional-complementaria-integrativa-mtci-prestadores-salud-uruguayIniciar Trámite en Línea : Primera Encuesta sobre Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (MTCI), en los Prestadores de Salud de UruguayLa Primera Encuesta Uruguaya de Medicinas Tradicionales Complementarias e Integrativas es una iniciativa que busca comprender la presencia y las experiencias relacionadas con estos servicios en el ámbito de la salud.
El propósito fundamental de esta encuesta es recopilar información valiosa sobre la oferta de servicios de medicina tradicional complementaria e integrativa en sus instituciones. Queremos conocer sus experiencias al incorporar estas especialidades, así como entender la situación actual de estos servicios en el ámbito de la salud en Uruguay.
Protocolos de bioequivalencia
https://www.gub.uy/tramites/protocolos-bioequivalenciaEs la evaluación del protocolo de investigación de un estudio de bioequivalencia de medicamentos.
Se aplica para los trámites de registro y autorización de venta, renovación o modificación a datos de registro de Especialidades Farmacéuticas para las cuales sea necesaria la demostración de equivalencia biofarmacéutica in vivo, según el Decreto 12/007 de Intercambiabilidad de Medicamentos y normativa asociada.