Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Uruguay 2024 - 2030

Línea 6.2 Desarrollar y fortalecer las capacidades

Lograr captar y retener dentro de una organización el capital humano especializado en ciberseguridad es uno de los desafíos más apremiantes en la actualidad. Esto es fundamental para proteger los activos de información de una organización, salvaguardar la información sensible y garantizar la continuidad de las operaciones en un entorno de ciberamenazas en constante evolución. Cerrar la brecha existente en este campo requerirá un esfuerzo sostenido y la implementación de estrategias a largo plazo. Invertir en el desarrollo y retención de talento en ciberseguridad, de diversos perfiles y competencias, no solo fortalece la resiliencia digital de una organización frente a las ciberamenazas, sino que también representa una inversión estratégica para el futuro.

Acciones

  1. Ampliar la oferta de actualización profesional en ciberseguridad para maestros, docentes de los subsistemas de Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y educadores, incentivando su realización.
  2. Incluir la temática de ciberseguridad de manera obligatoria en los planes de estudio de formación docente.
  3. Buscar los mecanismos para expandir significativamente la oferta educativa en ciberseguridad a todos los niveles de formación, desde programas técnicos hasta grados y postgrados universitarios; incentivando la formación continua de profesionales.
  4. Trabajar en la actualización de los programas y planes de estudio de las carreras técnicas y profesionales, para que se incluyan aspectos de ciberseguridad asociados a su línea de estudio (derecho, diplomacia, salud, comunicación, administración, entre otros).
  5. Establecer la obligatoriedad del abordaje de la temática de ciberseguridad incluida en los tramos 2 y 5 del Programa de Educación Básica Integrada (EBI).
  6. Promover la generación de redes de apoyo para el desarrollo de capacidades en grupos con situación de desigualdad y vulnerabilidad.
  7. Crear un programa de desarrollo de capacidades, a través de la oferta educativa, que permita fortalecer las habilidades y capacidades en el sector público.

Etiquetas