Proceso del Plan de Acción
La Alianza estableció cinco estándares de participación y cocreación que tienen el objetivo de apoyar la colaboración entre los gobiernos, la sociedad civil y otros actores.
Específicamente, estos estándares de participación y cocreación fueron diseñados para ser utilizados con el fin de:
- Ofrecer un espacio y mecanismos de diálogo constante a lo largo del ciclo del plan de acción;
- Promover una responsabilidad compartida alrededor del desarrollo e implementación del plan de acción entre el gobierno y la sociedad civil;
- Promover una mayor ambición e innovación para el desarrollo de los planes de acción de OGP;
- Asegurar que todos los miembros de OGP conocen los requisitos mínimos esperados en términos de participación y cocreación;
- Facilitar la evaluación del cumplimiento de los estándares para una mayor rendición de cuentas y aprendizaje.
Los 5 estándares de participación y cocreación son:
- Estándar 1: establecer un espacio de diálogo y colaboración constante entre el gobierno, la sociedad civil y otros actores no gubernamentales. Aplicable durante todo el ciclo del Plan.
- Estándar 2: ofrecer información abierta, accesible y oportuna acerca de las actividades y avances de los miembros en el marco de su participación de OGP. Aplicable durante todo el ciclo del Plan.
- Estándar 3: ofrecer oportunidades incluyentes e informadas de participación pública durante el proceso de cocreación del plan de acción. Aplicable durante el desarrollo del Plan.
- Estándar 4: ofrecer respuesta razonada y asegurar un diálogo contnuo entre el gobierno y la sociedad civil y otros actores no gubernamentales, durante la cocreación del Plan.
- Estándar 5: ofrecer oportunidades incluyentes e informadas de diálogo y colaboración constante durante la implementación y el monitoreo del Plan.
A continuación, se ofrece una descripción de la aplicación de los mismos a lo largo de todo el proceso del Quinto Plan.