Pasar al contenido principal Contenidos textuales
Criterios que contemplan
Objetivos
- El texto se puede ampliar. De esta manera una persona con discapacidad visual puede leer sin necesidad de usar ayudas técnicas, como magnificadores de pantalla. Se debe verificar que es posible aumentar el texto 200%, y hacer zoom de página completa al 400%, sin perder contenido ni funcionalidad, ni generar scroll horizontal.
- Texto en lugar de imágenes de texto. Es recomendable utilizar texto “real”, el que se puede seleccionar, en lugar de imágenes de texto, para que las personas puedan ajustar el tamaño, color y estilo del texto según sus necesidades Si se usan imágenes de texto, proporcionar una alternativa en texto, o controles para ajustar el texto en la imagen.
- El objetivo de este requisito es que el texto pueda ser percibido sin que el diseño interfiera con su legibilidad. Para lograrlo se dispone de dos alternativas: cumplir con los requisitos de visualización, listados a continuación; maquetar con HTML y CSS, de forma que la persona pueda configurar la presentación visual del texto. Las personas con ciertas dificultades cognitivas, de lenguaje o de aprendizaje, o con baja visión, pueden no percibir el texto y/o perder su punto de lectura.
- El contenido se puede ampliar sin aumentar la longitud de la línea. Este criterio garantiza que el contenido se presente sin perder información ni funcionalidad y sin necesidad de desplazamiento en dos dimensiones. Esto evita que la persona se mueva hacia adelante o hacia atrás, lo que aumenta la dificultad de lectura para personas con discapacidades cognitivas. Se exceptúan los mapas y las tablas.
- Las personas pueden ajustar el texto para facilitar la lectura. Asegurar que, si la persona modifica el tamaño del texto, en la distancia entre líneas, párrafos, palabras o caracteres no habrá instancias de texto oculto, solapado o sobreimpreso. El criterio se aplica a los lenguajes que, como HTML, permiten que la persona defina estos atributos mediante configuración de su navegador o una hoja de estilos personalizada.
Método o herramienta sugerida para su evaluación
- En caso de duda sobre si un texto es “real” o una imagen, intentar seleccionar un fragmento de ese texto. Si se arrastra todo junto, en general con una imagen de fondo, es una imagen de texto.
- Para la presentación visual de bloques de texto, la persona dispone de un mecanismo (provisto por su navegador o por la página web) para lograr lo siguiente:
- Seleccionar los colores de letra y fondo (primer y segundo plano).
- El texto, de ancho no superior a 80 caracteres, no está justificado.
- El espacio entre líneas, o interlineado, es al menos de 1.5 dentro de los párrafos.
- El espacio entre párrafos es al menos 1.5 veces mayor que el espacio entre líneas.
- El texto se puede cambiar de tamaño sin tecnología de asistencia hasta en un 200%, de manera que no se requiere scrollbar o desplazamiento horizontal para leer una línea de texto en una pantalla maximizada (considerando PCs con resoluciones comunes).
- Usar unidades relativas de tamaño de fuente, altura de línea, espacios entre caracteres, palabras, líneas y párrafos.
- No interferir con la personalización de los espaciados por parte de la persona.
- Aumentar el tamaño del texto hasta 200% utilizando el navegador web, ingresar a la opción de Zoom: Preferencias/Zoom/Solamente en el texto.
- En los bloques de texto no se restringe la configuración del ancho de las líneas de texto, su alineación, tamaño de fuente, interlineado y espacio entre párrafos.
- Herramienta Bookmarklet text spacing.
Etiquetas