Pasar al contenido principal Previsible
Criterios que contemplan
Objetivos
- Se puede navegar por el contenido de forma que ninguno de los elementos que toman el foco cambian el contexto. Se debe verificar que al navegar sólo con el teclado de principio a fin no se abre ninguna ventana emergente, modal o redirecciones.
- El contenido se puede interactuar de forma predecible. La introducción de datos o la selección de un control de un formulario no cambia el contexto. En caso de hacerlo, se debe advertir con anticipación. Los cambios en el contexto son apropiados sólo cuando son en respuesta a las acciones de las personas.
- Si hay un elemento que se actualiza o cambia automáticamente, se debe contar con una opción para pausar y actualizar solo cuando la persona lo solicite. Por ejemplo: un listado de noticias en vivo.
- Todos los enlaces se deben abrir en la misma pestaña o ventana del navegador. En caso contrario, se debe informar previamente a la persona que se abrirá una nueva pestaña o ventana.
- Las personas tienen control total sobre los cambios importantes de contenido. Para ello, deben existir mecanismos que les permitan controlar los cambios en el contexto. De esta manera, se pretende eliminar las confusiones que se puedan crear ante los cambios inesperados en el contexto, por ejemplo, cuando una nueva ventana se abre automáticamente o cuando un formulario se envía de forma automática.
- Identificación consistente. Componentes con igual funcionalidad deben ser identificados de manera consistente:
- El campo de búsqueda en la parte superior de la página deberá etiquetarse siempre de la misma forma.
- Íconos e imágenes deben ser consistentes (imprimir, compartir en redes sociales). Los íconos y las imágenes que se usan repetidamente y brindan la misma función deben tener el mismo texto alternativo.
- Los elementos con la misma función se deben nombrar y etiquetar de manera consistente.
Método o herramienta sugerida para evaluación manual
- Navegar solo con el teclado, cambiar el valor de un campo o seleccionar opciones no se abre un modal, popup o no redirecciona a otra página. Si cambia, debe avisarse al usuario.
- Navegar sólo con el teclado, haciendo Tab entre enlaces y campos de formulario para que reciban el foco. No se abre ningún modal, popup o redirección solamente al recibir el foco.
- Comprobar que, si un enlace abre una nueva pestaña o ventana, se informe antes.
- Verificar que botones, íconos o enlaces con la misma función tengan nombres, etiquetas o textos iguales en todo el sitio.
Etiquetas