Requisitos de accesibilidad digital exigidos por la normativa

Asistencia en la entrada de datos

Permite evitar y corregir errores si los comete al ingresar datos.

Criterios que contemplan

Objetivos

  1. Las personas saben que existe un error y a qué se debe. Si se detecta automáticamente un error, se identifica y se describe con un mensaje en formato texto ubicado cerca del campo con error. El mensaje debe ser específico, indicar en qué consiste el error y cómo solucionarlo
  2. Las personas saben qué información ingresar. Se brinda información sobre los datos a ingresar, a través de instrucciones simples. Algunas recomendaciones:
    • Agrupar campos usando fieldset y legend, e informar acerca de la obligatoriedad delos campos.
    • Colocar las etiquetas delante o encima de los campos, con la excepción de los radiobutton y checkboxes, donde deben ubicarse inmediatamente después del control, manteniendo su asociación.
    • Las etiquetas deben identificar claramente los campos, ser visibles para campos y controles, además de mantener una correcta asociación con sus respectivos campos en el HTML
    • Indicar el formato esperado para los campos, incluir ejemplos
    • Incluir ayudas contextuales o sugerencias visibles que permitan las personas evitar errores.
  3. Las personas reciben sugerencias sobre cómo resolver errores. Si se detecta automáticamente un error al introducir un dato (mediante la validación en el lado del cliente o en el del servidor) y se conocen alternativas para resolverlo, esas alternativas deben proporcionarse en formato texto, a través de información clara y un acceso rápido al campo:
    • Informar los errores de forma clara y descriptivas.
    • Permitir acceder rápida y fácilmente al campo con error. Por ejemplo: incluir un enlace en el mensaje de error, cuando no se encuentra cerca del campo con error.
    • Asociar los errores con controles de formulario a través de aria-describedby, para que los lectores de pantalla puedan anunciar el mensaje de error correctamente.
  4. Las personas pueden evitar enviar información importante de forma incorrecta. En aquellos casos donde la persona puede sufrir consecuencias legales o financieras producto de su acción, existen mecanismos para cancelar, revisar y confirmar la información. Algunas soluciones pueden ser:
    • Proporcionar una pantalla de revisión de información donde se muestre la información ingresada.
    • Proporcionar una casilla de verificación donde la persona pueda confirmar que revisó toda la información y que está lista para enviar. Habilitar el botón Enviar solo cuando se marque la casilla de verificación.
    • Proporcionar una pantalla de confirmación previo a la eliminación de datos a solicitud de la persona.

Método o herramienta sugerida para su evaluación

  1. Verificar que los errores se identifican y se presentan con los mensajes adecuados.
  2. Verificar que la persona comprende cómo debe realizar el ingreso de datos, que entiende los mensajes, que identifica los campos requeridos, y que los mensajes de error se anuncian correctamente al lector de pantalla. El primer campo en estado de error recibe el foco.
  3. Identificar si existen acciones que modifiquen datos personales, legales, o financieros, y comprobar que el envío de estos datos se puede confirmar antes de enviar, deshacer, o recuperar lo borrado.

Etiquetas