Es el trámite que debe realizarse cuando la Sociedad Anónima voluntaria u obligatoriamente, debe disolverse.
Se trata del estatuto que se rige por la Ley 16.060 que se encuentra disponible (en sus cinco variantes), en la página web de la Auditoría Interna de la Nación. Dicho estatuto debe completarse en los campos editables habilitados a tal efecto con los datos de los socios, capital contractual, tipo de acciones, monto de capital suscripto e integrado, y ser presentado para su aprobación.
Es la solicitud de aprobación por parte de la Auditoría Interna de la Nación, de un estatuto confeccionado por los interesados.
Plazo de presentación:
Aprobación de Estatutos Estandarizados:
Es la comunicación de la convocatoria de asamblea por parte de la Cooperativa al órgano de control y posterior presentación de la documentación que acredita la celebración de la misma (Ley Nº 18.407, Ley Nº 19.181 y Decreto Nº 183/018).
Corresponde a las consultas solamente de índole legal al Servicio de Garantía de Alquileres (SGA), tales como:
Es el trámite en virtud del cual los usuarios de Zonas Francas solicitan un aumento en el cupo de personal extranjero establecido en el Artículo 18 de la Ley 15.921, en la redacción dada por la Ley 19.566.
Es el trámite en virtud del cual se autoriza el fraccionamiento de locales o predios dentro de las Zonas Francas.
Solicitud de autorización para realizar concursos, sorteos o competencias que se efectúen mediante la utilización de servicios telefónicos.
Se solicita cuando, por agravamiento de la dolencia, el titular de un vehículo de lisiado deja de manejar. También puede solicitar cambio de chofer autorizado en la Resolución original.
Se realiza en aquellos casos en los que un usuario debe presentar un ILD (Informe de líquido disponible) ya sea porque se jubiló o cambió de trabajo.
O cuando los inquilinos deciden modificar el porcentaje de descuento, por ejemplo: que a uno de ellos se le descuente el 70% del alquiler y al otro el 30%.