Noticias

Hugo Burel narra las últimas horas de Baltasar Brum en clave histórica

“La calle del sacrificio” revive el gesto trágico de Brum frente al golpe de Terra, símbolo de la defensa democrática.
Hugo Burel narra las últimas horas de Baltasar Brum en clave histórica


Hugo Burel regresa a la novela histórica con La calle del sacrificio. Las últimas horas de Baltasar Brum, una obra que reconstruye, con tensión narrativa y profundidad emocional, uno de los episodios más trágicos y fundacionales de la historia política uruguaya: el suicidio del expresidente Baltasar Brum en señal de protesta contra el golpe de Estado de Gabriel Terra, el 31 de marzo de 1933.

Desde una estructura narrativa que permite al propio Brum relatar sus horas finales, Burel construye un relato que, como señala Gerardo Caetano en el prólogo, actúa como “una memoria que vuelve a actuar”. El resultado es una novela que no solo recupera un gesto heroico, sino que interpela al presente uruguayo cuando la democracia, a 40 años de su recuperación, sigue siendo una construcción frágil y colectiva.
 

Un personaje clave de la historia nacional

Brum fue una figura precoz e influyente del batllismo. Abogado, periodista y docente, se integró al gobierno de José Batlle y Ordóñez como ministro de Instrucción Pública en 1913, pese a que debió esperar unos meses para cumplir la edad mínima requerida por ley. Fue presidente entre 1919 y 1923, y una figura respetada dentro del Partido Colorado, defensor de un ideario democrático y reformista.

Pero fue su muerte la que selló su legado. Tras el golpe de Terra, al que se opuso con firmeza desde el Consejo Nacional de Administración, Brum salió armado a la calle, desde su casa en la hoy calle Río Branco, para enfrentar solo una situación ya sellada. No hubo pueblo ni compañeros de partido que lo siguieran. A los pocos minutos, se quitó la vida frente a la puerta de su casa. Tenía 49 años.

 

Fuente: Montevideo Portal/ Uruguay