Llamado N.° 16/2025 a concurso para un contrato de investigación Nivel I en el Dpto. Señalización Neuronal y Glial
Vigente
Instituciones convocantes
- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
I) Duración y retribución
Contrato de 25 horas semanales (Nivel I), por el plazo de dos (2) años a partir de la fecha de contratación. Prorrogable por única vez por 3 años, sujeto a disponibilidad de rubro e informe favorable del/la Investigador/a Responsable (Sección I, Art. 8° del Reglamento Interno).
El sueldo nominal es de $32.592,72 (escala vigente, valores enero de 2025) que se actualizará por el porcentaje de ajuste de salarios de la Administración Central.
II) Bases del llamado y requisitos
Las bases y requisitos del llamado se encuentran en el Reglamento de Concurso para la asignación de contratos de Horas Docentes para actividades de investigación Nivel I y II vigente, de fecha 6 de marzo de 2024, disponible en la Administración y en el sitio web del IIBCE (acceder al Reglamento).
III) Inscripciones
Las inscripciones deberán realizarse en forma digital en el siguiente formulario: Inscripción llamado N.º 16/2025 Nivel I, desde el 16 de julio hasta las 12 h del miércoles 13 de agosto de 2025.
En el momento de la inscripción, las/los aspirantes deberán presentar en formato PDF:
- Documento de identidad.
- Currículum vitae de acuerdo al formato disponible en el sitio web del IIBCE (acceder al formato de CV) o versión CVuy. El mismo tendrá valor de declaración jurada y la documentación podrá ser solicitada por quienes integren el tribunal.
- Escolaridad y título de grado y de posgrado cuando corresponda.
- Carta motivación (opcional).
- Si corresponde, acreditar la asistencia al IIBCE u otra institución académica presentando una carta de la persona responsable del departamento o responsable administrativo indicando nivel de asistencia, participación en proyectos y tareas de extensión en la institución.
No se aceptarán inscripciones en las cuales no se presente el total de los documentos solicitados.
IV) De las condiciones de toma de posesión y renovación
La persona seleccionada deberá contar con la Cédula de Identidad Uruguaya para la toma de posesión del contrato.
No se podrá tomar posesión del contrato pasados los 60 días corridos desde la homologación del fallo por parte del Consejo Directivo, en cuyo caso se seguirá el orden de prelación. (Sección I, Art. 9° del Reglamento).
No podrán tomar posesión del contrato aquellas personas que tengan cargos presupuestados en el IIBCE o que ya posean un contrato de esta naturaleza en la institución.
La persona seleccionada deberá presentar al momento de la toma de posesión de la asignación del contrato y de la renovación:
- Carné de Salud vigente
- CV Digital (acceder a información del CV digital)
- Certificado de Antecedentes judiciales (decreto 382/99) (acceder al trámite)
- Certificado de Registro de no violadores y abusadores sexuales (Ley 19889 art 104) (acceder al trámite)
- Certificado de Antecedentes judiciales según Ley N°19791 (acceder al trámite)
V) Perfil
El/la aspirante deberá ser estudiante avanzado/a o egresado/a de las Licenciaturas en Biología, Biología Humana, Bioquímica o de otras carreras universitarias relacionadas (Medicina, Ingeniería, etc.) o acreditar formación equivalente. La persona seleccionada trabajará en las líneas de investigación del departamento vinculadas a: i) la fisiología de las neuronas de la médula espinal que contactan el líquido cefalorraquídeo y/o ii) la fisiología GABAérgica de las interneuronas de la capa molecular del cerebelo. Para ello utilizará técnicas electrofisiológicas (registros de tipo patch) y de imagen (inmunohistoquímica, fotólisis, imagen de calcio). Ningún requisito previo es necesario, aunque se valorarán especialmente la escolaridad en los cursos de grado y post-grado.
VI) Pruebas de oposición
Prueba teórica
La prueba teórica consistirá en una prueba escrita sobre uno de los 5 temas siguientes, seleccionado por sorteo. El/la concursante tendrá 2 horas para escribir sobre el tema seleccionado.
Temario para la prueba teórica
- Propiedades electrofisiológicas intrínsecas de las neuronas.
- Fisiología del axón.
- Fisiología de las sinapsis GABAérgicas.
- Transmisión sináptica química.
- Integración dendrítica.
Prueba práctica
La prueba práctica consistirá en una prueba escrita o presentación oral sobre uno de los 4 temas siguientes, seleccionado por sorteo.
Temario para la prueba práctica
- Fundamentos de la técnica de registro de “patch-clamp”.
- Fundamentos de la técnica de fotólisis o desenjaulado de compuestos fotosensibles.
- La técnica de fijación de voltaje para el estudio de las corrientes de membrana.
- Aspectos básicos de la microscopía de fluorescencia e immunohistoquímica.
Investigador referente
Dr. Federico Trigo (ftrigo@iibce.edu.uy / federico.trigo@pedeciba.edu.uy).
«El IIBCE, comprometido con la diversidad e inclusión, expresa su voluntad de contratar, emplear y formar a su personal sin discriminación alguna por motivos de sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, origen étnico racial, condición de discapacidad, religión, nacionalidad, u otro aspecto contemplado en la normativa vigente en el país. En este marco el IIBCE apoya la postulación de personas pertenecientes a diversos grupos, en especial, aquellas poblaciones enmarcadas en la legislatura vigente.» |
Período
Fecha de inicio: 16/07/2025
Fecha final: 13/08/2025
Descargas
Enlaces relacionados
- Formulario de inscripción
- Reglamento de concurso
- Formato de CV
- CV digital de Gestión Humana del Estado
- Certificado de Antecedentes Judiciales
- Certificado de Registro de no violadores y abusadores sexuales
- Certificado de Antecedentes judiciales según Ley N.° 19791