Llamado N.° 2/2025 a concurso para un contrato de investigación Nivel II en el Departamento de Microbiología
No Vigente
Instituciones convocantes
- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Descripción
I) DURACIÓN Y RETRIBUCIÓN
Contrato de 30 horas semanales (Nivel II), por el plazo de 3 años a partir de la fecha de contratación. Prorrogable por única vez, por un período de 4 años más, sujeto a disponibilidad de rubro e informe favorable del/la Investigador/a Responsable (Sección II, Art. 1° del Reglamento Interno).
El sueldo nominal es de $55,117.20 (escala vigente, valores enero de 2025) que se actualizará por el porcentaje de ajuste de salarios de la Administración Central.
II) BASES DEL LLAMADO Y REQUISITOS
Las bases y requisitos del llamado se encuentran en el Reglamento de Concurso para la asignación de contratos de Horas Docentes para actividades de investigación Nivel I y II vigente, de fecha 6 de marzo de 2024, disponible en la Administración y en el sitio web del IIBCE (acceder al Reglamento).
III) INSCRIPCIONES
Las inscripciones deberán realizarse en forma digital en el siguiente formulario: Inscripción Llamado N°2/2025 Nivel II, desde el martes 25 de febrero, hasta las 12 horas del 20 de marzo de 2025.
En el momento de la inscripción, los/as aspirantes deberán presentar en formato PDF:
1. Documento de identidad
2. Currículum vitae de acuerdo al formato disponible en el sitio web del IIBCE (acceder al formato de CV) o versión CVuy. El mismo tendrá valor de declaración jurada y la documentación podrá ser solicitada por quienes integren el tribunal.
3. Escolaridad
4. Título de grado y de posgrado cuando corresponda
5. Carta motivación (opcional)
6. Si corresponde, acreditar la asistencia al IIBCE u otra institución académica presentando una carta de la persona Responsable del Departamento o Responsable Administrativo indicando el nivel de asistencia, participación en proyectos y tareas de extensión en la institución.
No se aceptarán inscripciones que no contengan el total de los documentos solicitados.
No podrán concursar quienes ya hayan usufructuado un contrato obtenido por concurso de méritos y oposición, por el mismo nivel y en el mismo departamento.
IV) DE LAS CONDICIONES DE TOMA DE POSESIÓN Y RENOVACIÓN
La persona seleccionada deberá contar con la Cédula de Identidad Uruguaya para la toma de posesión del contrato.
No se podrá tomar posesión del contrato pasados los 60 días corridos desde la homologación del fallo por parte del Consejo Directivo, en cuyo caso se seguirá el orden de prelación. (Sección I, Art. 9° del Reglamento).
No podrán tomar posesión del contrato aquellas personas que tengan cargos presupuestados en el IIBCE o que ya posean un contrato de esta naturaleza en la institución.
La persona seleccionada deberá presentar al momento de la toma de posesión de la asignación del contrato (no de la renovación):
- Carné de Salud vigente
- CV Digital (acceder a información del CV digital)
- Certificado de Antecedentes judiciales (decreto 382/99) (acceder al trámite)
- Certificado de Registro de no violadores y abusadores sexuales (Ley 19889 art 104) (acceder al trámite).
- Certificado de Antecedentes judiciales según Ley N.° 19791 (acceder al trámite)
V) PERFIL
Para la selección de aspirantes se tendrá en cuenta la experiencia en investigación en salud de las abejas, incluyendo aspectos básicos y aplicados relacionados con microorganismos patógenos, microbiota nativa de las abejas, impacto de pesticidas, así como con el desarrollo de estrategias para mejorar su salud.
VI) PRUEBAS DE OPOSICIÓN
Temario para la Prueba Teórica
La Prueba teórica consistirá en una prueba escrita u oral, de modalidad a definir por el Tribunal, sobre los siguientes temas:
1. Plagas y patógenos que afectan a las abejas melíferas.
2. Microbiota intestinal de las abejas melíferas: composición, estructura y función.
3. Estrategias para mejorar la salud de las abejas.
Temario para la Prueba Práctica
La Prueba práctica consistirá en una prueba escrita u oral, de modalidad a definir por el tribunal, sobre los siguientes temas:
1. Métodos para la detección y cuantificación de microorganismos patógenos (bases, ventajas y desventajas, ejemplos).
2. Métodos para el estudio de la diversidad de comunidades microbianas.
3. Aproximaciones para el estudio de la interacción hospedero-patógeno.
Investigador Responsable: Dr. Pablo Zunino (e-mail: pzunino@iibce.edu.uy).
“El IIBCE, comprometido con la diversidad e inclusión, expresa su voluntad de contratar, emplear y formar a su personal sin discriminación alguna por motivos de sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, origen étnico racial, condición de discapacidad, religión, nacionalidad, u otro aspecto contemplado en la normativa vigente en el país. En este marco el IIBCE apoya la postulación de personas pertenecientes a diversos grupos, en especial, aquellas poblaciones enmarcadas en la legislatura vigente.”
Período
Fecha comienzo: 25/02/2025
Fecha fin: 20/03/2025
Descargas
Enlaces relacionados
- Formulario de inscripción
- Formato de CV
- CV Digital de Gestión Humana del Estado
- Certificado de Antecedentes judiciales
- Certificado de Registro de no violadores y abusadores sexuales
- Certificado de Antecedentes judiciales según Ley N.° 19791