El Pericón es Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay
El pasado 15 de junio se realizó el acto de declaratoria del Pericón como Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, con una gran...
El pasado 15 de junio se realizó el acto de declaratoria del Pericón como Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, con una gran...
A pesar del clima se celebró hoy en Sarandí Grande la declaratoria del monumento a la Batalla de Sarandí como Monumento Histórico Nacional a cien años de su inauguración en 1923. Con presencia de...
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación realiza este reconocimiento a cien años de la inauguración de la obra construida por el escultor José Luis Zorrilla de San Martín.
Como es tradicional el primer fin de semana de octubre los uruguayos nos reencontramos para celebrar el Día del Patrimonio.
Este año, la consigna "Constructores de Escuelas y Liceos...
Homenaje al destacado constructor se exhibe en los Centros Culturales Nacionales.
Exitoso reencuentro con la identidad y las tradiciones.
El lugar es representativo del avance de la navegación de los ríos De la Plata, Uruguay, Paraná y Paraguay en el siglo XX.
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, declararó Monumento Histórico Nacional al patrimonio industrial formado por el conjunto de...
Como es tradicional, en el Cierre del Patrimonio, el ministro de Educación y Cultura anuncia la temática del Día del Patrimonio del año siguiente.
El próximo año, el tema central será la...
Estará dedicado a la industria vitivinícola a través de las figuras de dos pioneros: Francisco Vidiella y Pascual Harriague.