Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay
Práctica cultural: GuasqueríaDescripción: Esta artesanía (también denominada soga en Argentina y Chile) se caracteriza por el trabajo en cuero crudo vacuno o caballar. Presenta técnicas específicas de preparación del cuero, de trenzado y de torneado, entre otras. Su fin, originalmente funcional, es también estético y social. Permite trabajar en las tareas cotidianas del campo, a la vez que engalana el caballo para las festividades. El hecho de que esta artesanía se base en el trabajo en cuero crudo (es decir, el cuero que no ha sido sometido a ningún proceso químico de curtido) hace que las piezas tengan una gran resistencia y durabilidad. Los guasqueros comparten un origen regional que se remonta a los tiempos de la colonia, en donde españoles e indígenas aportaron a la creación de esta práctica. La guasquería está asociada a la gran abundancia de ganado que caracterizó a nuestro país a partir de su introducción en el siglo XVIII. Durante el siglo XXI, diversos factores han afectado esta artesanía, que aún se practica con cambios y readecuaciones a los nuevos contextos del consumo y de la ruralidad en la cultura contemporánea del Uruguay. Varios investigadores coinciden en distinguir dos etapas en la guasquería. La primera fue en el siglo XVIII, asociada a las vaquerías y estancias cimarronas, con gran abundancia de cuero y trabajos en guasca de los que tenemos poca información. La siguiente etapa se desarrolló en el siglo XIX, asociada a la presencia de la estancia, que le otorgaba estabilidad al trabajador rural, permitiéndole un mayor desarrollo de las técnicas del trabajo de cuero crudo. A su vez, la presencia de jinetes y carretas en las ciudades generaban la necesidad de guasqueros. Durante gran parte del siglo XX la guasquería ha sufrido los avatares del campo y de la producción ganadera, principalmente. El despoblamiento del medio rural y la desaparición de muchas de las grandes estancias de antaño hizo que los guasqueros se mantuvieran casi exclusivamente en los centros poblados. A su vez, la emigración de los jóvenes a la capital afectó la transmisión del oficio. Asimismo, la presencia de nuevos recursos para el trabajo en la ganadería (transporte de ganado en camiones, tareas rurales realizadas en camioneta u otros vehículos) y la competencia de fibras sintéticas también afectaron la guasquería en nuestro país. (L. Cannella y A. Toscano en L. Cannella y O. Picún 2019, pp 33-34). Actualmente, la guasquería sigue vigente en diversos ámbitos del trabajo rural y festivo de nuestro país. Uno de los factores claves de esta práctica cultural son los contextos de transmisión del oficio, que se han visto más o menos afectados. En ello han incidido de diferentes maneras los cambios en las prácticas del trabajo rural y la revitalización de las tradiciones gauchas. Asimismo, la percepción de la transmisión del oficio está influenciada por la propia experiencia relacionada al aprendizaje, la edad del artesano, el mayor o menor contacto con otros guasqueros, sus estrategias de comercialización, el acceso del artesano a las redes sociales, el lugar de residencia, etc. La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación continúa trabajando con el colectivo de guasqueros distribuido en diversos puntos del país. Declaratoria: Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay Resolución N° 569/2022 del Ministerio de Educación y Cultura.
|
Práctica Cultural: El arte de la payadaDescripción: El arte de la payada rioplatense se define, esencialmente, por la improvisación del texto que realizan uno, dos o más payadores en contrapunto, proponiendo un desafío entre uno y otro, acompañados por guitarra. De acuerdo a los investigadores de esta práctica, que se registra en la región desde el Siglo XVIII, la payada se enmarca en las tradiciones poético-musicales de origen hispano. En el Río de la Plata es especialmente valorado el desafío entre dos payadores acompañados por guitarras. La improvisación en décima es la más habitual en la región, aunque hay otras variedades que también están presentes. La décima, en poesía, es una estrofa constituida por diez versos octosílabos. La payada se culmina a media letra, donde los payadores alternan dos versos cada uno, hasta finalizar los diez. Cada payada supone un momento único e irrepetible, no solo por el contexto social en donde se desarrolla, que es dinámico, sino también porque los payadores improvisan sobre un tema acordado, generalmente usando el humor satírico. Se presentan vestidos con atuendos gauchescos que rememoran su origen rural, por lo que también se considera este género como una verdadera teatralización de la figura del gaucho, revitalizada en cada presentación. Por todos estos aspectos, la payada se distingue de cualquier otro género musical y marca su presencia a través de la estrofa improvisada, la indumentaria y el punteo en la guitarra, generalmente de milonga. La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación continúa trabajando en acciones de salvaguardia con el colectivo de payadores distribuido en diversos puntos del país. Declaratoria: Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay Resolución N°414/2010 del Ministerio de Educación y Cultura. https://www.impo.com.uy/bases/resoluciones/414-2010
|
Práctica Cultural: Llamadas y candombeDefinición de la práctica: El toque de "llamada" de los tamboriles afromontevideanos, y las distintas manifestaciones que se cobijan bajo el nombre genérico de candombe. Descripción: El candombe constituye una práctica y un espacio sociocultural que surgió y se desarrolló en Montevideo y Buenos Aires. El candombe es música de tambores, danza, canción y también, durante el Carnaval, espectáculo musical-teatral. Se lo considera una práctica de resistencia cultural de los africanos esclavizados que contribuyó a su cohesión e identidad. Su instrumento es el tambor con forma de barril y una sola membrana, tradicionalmente de lonja de animal clavada con tachuelas. Durante los siglos XX y XXI se presentan variantes relacionadas al diámetro, el rango de frecuencias sonoras (agudo, medio o grave), la función musical dentro de un conjunto conocido como cuerda y, por supuesto, en el toque. Según el diámetro, los tres tambores se denominan, de menor a mayor: chico, repique y piano. El diálogo musical entre ellos da como resultado una compleja polirritmia. La "llamada" de los tamboriles afromontevideanos constituye un toque polifónico tradicional hecho con tres a cuatro tamaños de tamboriles que puede sumar a los ya mencionados el "bajo" o "bombo" que poseen un comportamiento predeterminado ("chico") e improvisativo ("repique") y pueden multiplicarse en varios instrumentos de cada tamaño, llegando a sumar varias decenas de participantes. La marcha de los tamborileros puede ir acompañada por bailarines y por personajes de origen afro (“mama vieja”, “gramillero” y “escobero o escobillero”). A partir del Decreto Presidencial No. 257 de 2012 se crea la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y Candombe que tiene como cometido la promoción de estas prácticas culturales. Por su parte la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación realiza acciones de monitoreo de la práctica. Declaratoria: Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay Resolución N° 414/2010 del Ministerio de Educación y Cultura https://www.impo.com.uy/bases/resoluciones/414-2010 Enlaces de interés: Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y Candombe
|
Práctica Cultural: Tango y Milonga OrientalDescripción: El tango ha sido un fenómeno cultural compartido por ambas orillas del Rio de la Plata por más de un siglo. Su expresión artística se constituye de tres componentes básicos que son la danza, la música y los versos. A lo largo de su historia, el compás, el tempo, la acentuación, la interpretación, la estructura, la instrumentación, la melodía, la armonía, la dinámica, la emisión del canto, las letras y su sentir, presentan características variables, con elementos en ocasiones muy disímiles, dependiendo del período histórico y del estilo dentro del género musical. La Milonga es otra expresión identitaria compartida con regiones de países vecinos: una extensa zona de la Argentina rioplatense y, en alguna medida, el estado brasileño de Río Grande do Sul. Se trata en realidad de varias especies musicales que reciben el mismo nombre, y que van desde una vertiente bailable, movida, que se da hacia fines del siglo XIX y regresa, ya en el XX, en el contexto de las orquestas de tango, y una vertiente generalmente más lenta, cantada (y acompañada en principio por guitarra), que continúa gozando de una notable vigencia en la canción popular compuesta e interpretada en el Uruguay. Existen, desde el siglo XIX, una milonga uruguaya o "milonga oriental", y una milonga porteña o pampeana, que interactúa en el último medio siglo con la oriental. Existe asimismo una milonga achamarrada.
Declaratoria: Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay Resolución del Ministerio de Educación y Cultura N° 414/2010 https://www.impo.com.uy/bases/resoluciones/414-2010
|
Descargas
- Resolución 569/2022 Guasquearía Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay (.pdf 393 KB)
- Libro SABERES COMPARTIDOS. Proceso de inventario de patrimonio cultural inmaterial del Uruguay. (.pdf 4519 KB)