Unidad V - Experiencia clínica
Objetivos:
Desarrollar su experiencia clínica en áreas de Vacunaciones integrando en ella los conocimientos adquiridos en su formación teórica y en el taller.
Año académico del plan | 2023 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plan de Estudio | Vacunaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad V Nombre de las asignaturas | Experiencia Clínica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carácter (obligatoria/optativa) | Obligatoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Horas totales | Experiencia simulada - 36 Experiencia clínica - 144 Horas totales - 180 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área de vacunaciones | 90 % presencial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesor responsable | Licenciado en enfermería | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias específicas
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo de la experiencia clínica La experiencia clínica se llevará a cabo en vacunatorios de servicios públicos o privados que se adecuen a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y en acuerdo con los procedimientos de las Instituciones. Previo al comienzo de cada curso, la escuela deberá contar con la autorización escrita de las autoridades de la institución donde se deje constancia de la aceptación de los estudiantes y se debe detallar los turnos disponibles, la carga horaria y el número de estudiantes que pueden recibir por generación. Se buscará alcanzar las competencias definidas con el acompañamiento del docente y Licenciada en Enfermería de la Institución. Se buscará integrar el conocimiento teórico en la experiencia con el objetivo de:
Para complementar esta experiencia educativa se debe coordinar una instancia presencial o virtual para conocer el rol y funciones de la Comisión Honoraria para la lucha antituberculosa y enfermedades prevalentes (CHLA-EP) y del Laboratorio Albert Calmette. Se debe adquirir conocimiento sobre el Sistema Informático de Vacunas (SIV) del Ministerio de Salud. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo de la experiencia simulada Se utilizará como método complementario de aprendizaje y evaluación significando hasta un 20 % de las horas de la práctica clínica (36 horas) Los docentes deberán adquirir habilidades y competencias certificadas necesarias para integrar esta herramienta al proceso enseñanza – aprendizaje La institución deberá implementar un instrumento de evaluación para esta instancia que básicamente cuente con estos indicadores:
|