Bases Neurales de la Conducta. Departamento de Neurofisiología Celular y Molecular

Líneas de investigación

Gymmnotus

1- Bases hormonales esteroideas de la agresión territorial no reproductiva.

Gymnotus omarorum es el único ejemplo conocido en teleósteos que presenta agresión territorial no reproductiva. Esta agresión es independiente de hormonas circulantes y probablemente involucra la modulación por hormonas sexuales cerebrales. Nuestro estudios caminan a entender la fuente, estirpe y modo de acciòn de estas hormonas sobre el cerebro y la conducta, y también cómo la conducta puede modificar a su vez los niveles hormonales.

 

2

2- Bases hormonales peptídicas de la agresión territorial no reproductiva.

Evaluamos la organización y rol de los sistemas AVTérgico y isotocinergico (homólogo a la oxitocina), así como otros neuropéptidos en la modulación de la conducta agonística en dos especies de peces eléctricos con diferente socialidad.
 
 

Laguna de los Cisnes, Maldonado

3 - Violencia versus agresión adaptativa: Bases neurales en un modelo no tradicional.

El pez eléctrico Gymnotus omarorum expresa un comportamiento agonístico, territorial y no reproductivo, que presenta muchas de las características de la violencia en territorios reducidos. Este comportamiento agresivo pierde estas características en territorios más grandes. Nos proponemos estudiar las bases neuroendócrinas que determinan el pasaje de la agresión adaptativa a la violencia por medio de manipulaciones farmacológicas y del tamaño del territorio, así como variando el contexto social.

 
1

4- Características y neuromodulación del reloj biológico en peces eléctricos autóctonos y su relaciòn con la conducta social.

Nos interesa la descripción del sistema circadiano y circanual en peces eléctricos, el rol de la melatonina y su neuromodulación a nivel de núcleos del cerebro social, así como en el núcleo de comando bulbar. Este estudio permitirá establecer los mecanismos de la dinámica temporal precisa cuyo resultado es la adecuación conducta eléctrica al contexto.

Etiquetas