Ciencia y tecnología

La Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del Mercosur (RECyT) fue creada mediante la Resolución 24/1992 del Grupo Mercado Común (GMC), con la finalidad de formular directivas referidas a políticas científicas y tecnológicas para la región.

Las reuniones especializadas como la RECyT dependen del Grupo Mercado Común (GMC) y tienen por cometido analizar y avanzar en la integración de aspectos puntuales, de interés común de los Estados Partes. Es así, que la RECYT tiene como objetivo central la promoción y el desarrollo científico y tecnológico de los Países Miembro del Mercosur así como modernizar sus economías para ampliar la oferta y la calidad de los bienes y servicios disponibles, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

La RECyT tiene como principales funciones:

  • Identificación de nuevos temas estratégicos para la región.
  • Promoción de programas, proyectos y redes en temas de interés común, teniendo en cuenta su impacto para la región.
  • Efectuar el seguimiento, orientar y garantizar la realización de las actividades en cumplimiento de los programas de trabajos.
  • Promover la cooperación en CTI con otros países y/o bloques regionales.

Según lo acordado en la LXII RECYT (Acta 01/2021), esta se reorganiza con dos comisiones temátcas:

  • Comisión de Programación y Políticas (CPP): Trata los temas de política de CTI para definir acciones y áreas estratégicas.
  • Comisión de Proyectos y Acciones (CPA): Responsable de la ejecución y/o seguimiento de las actividades.

La Resolución GMC Nº 33/02 faculta a la RECyT a crear Grupos Ad-hoc para analizar y dar seguimiento a acciones específicas.

  • Coordinador Nacional
    Gonzalo Tancredi
    Director Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Dicyt)
    Teléfono:  (+598) 22971268
     
  • Coordinador Nacional Alterno  
    Graciela Morelli
    Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos (Dcip)
    Correo electrónico: graciela.morelli@mec.gub.uy
    Teléfono: (+598) 1825 – int. 01560

MERCOSUR  –  Acceder al enlace

RECyT  - Acceder al enlace 

Etiquetas