IV Laboratorio de Comunicación Científica

Con una amplia participación de docentes, investigadores y comunicadores de países latinoamericanos y del Caribe, finalizó el IV Laboratorio de Comunicación Científica “Impulsando la ciencia,...
Con una amplia participación de docentes, investigadores y comunicadores de países latinoamericanos y del Caribe, finalizó el IV Laboratorio de Comunicación Científica “Impulsando la ciencia,...
El hallazgo paleontológico del Arroyo del Vizcaíno en las inmediaciones de la localidad de Sauce, en el departamento de Canelones, fue declarado Monumento Histórico Nacional por parte de la...
Les presentamos al “proyecto horneros”, una investigación sobre cómo los horneros cuidan sus puestas de huevo y cómo los tordos parasitan el nido con sus propios huevos.
El asesor del ministro de Educación y Cultura, Alberto Majó participó del III Foro CELAC – CHINA sobre ciencia, tecnología e innovación celebrado el 28 de setiembre.
Relevamiento de las entrevistas realizadas a las autoridades ministeriales y de Plan Ceibal por diferentes medios de comunicación durante el mes en curso.
Esta semana se realizó en Pekín la ceremonia de embarque hacia Montevideo del “Sistema Transportable de Recepción y Procesamiento de Información Satelital” que la República Popular China donó a...
La publicación de la Biblioteca Nacional repasa en 22 capítulos la historia de la primera institución pública cultural de Uruguay. Se encuentra en formato digital y en librerías de todo el país....
El 24 y 25 de setiembre tendrá lugar la segunda edición de esta iniciativa científica en formato híbrido, virtual presencial. Coordinado por la OEI y la Fundación Madri+d, este año quintuplica el...