Candombe, Patrimonio de la Humanidad

Desde el año 2006, todos los 3 de diciembre, se celebra en Uruguay el Día Nacional del Candombe. En 2009 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO.

Desde el año 2006, todos los 3 de diciembre, se celebra en Uruguay el Día Nacional del Candombe. En 2009 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO.
La construcción en la franja costera de Piriápolis, elemento central del proyecto de Francisco Piria para convertir a la zona del cerro de Pan de Azúcar en destino turístico, formará parte del...
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, incluirá el conjunto del Templo y la casa pastoral de la Congregación Evangélica Alemana de...
Al cumplirse el 175 aniversario de su instalación en nuestro país, el Templo y casa pastoral de la Congregación Evangélica Alemana de Montevideo fue declarado Monumento Histórico Nacional.
El hallazgo paleontológico del Arroyo del Vizcaíno en las inmediaciones de la localidad de Sauce, en el departamento de Canelones, fue declarado Monumento Histórico Nacional por parte de la...
En el departamento de San José, kilómetro 124 de la ruta 23, se encuentra la localidad de Mal Abrigo cuya estación de ferrocarril será declarada Monumento Histórico Nacional.
Lista de bienes declarados por Ley 14.040 - Inmuebles y muebles.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación otorgará este reconocimiento a la única construcción declarada por FIFA como Monumento Histórico del Fútbol Mundial.

Participó el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el director de Deporte de la Intendencia de Montevideo, Daniel Leite; el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, el...
El emblemático edificio “El Indio”, ubicado en el barrio Villa Biarritz de Montevideo, será declarado Monumento Histórico Nacional. El acto será encabezado por la Comisión del Patrimonio Cultural...