Mes de la memoria

La CPCN se suma a la evocación y reclamo de justicia por los ciudadanos detenidos desaparecidos, víctimas del terrorismo de Estado.
La CPCN se suma a la evocación y reclamo de justicia por los ciudadanos detenidos desaparecidos, víctimas del terrorismo de Estado.
Con motivo del decreto presindencial por el fallecimiento del Presidente José Mujica, la Presentación del Día del Patrimonio prevista para el jueves 15 de abril será postergada. Informaremos nueva...
Con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Prof. Marcel Suárez, el Ministerio de Educación y...
Espacios de cotidianidad al sur de Ciudad Vieja, Montevideo, entre fines del siglo XVIII y mediados del siglo XX.
Autoras:
Virginia Mata, Yohana Arruabarrena, Alejandra Ottati.
Desde la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, saludamos a todos los trabajadores y trabajadoras que construyen el Uruguay todos los días.
En Uruguay, el 30 de abril se conmemora el Día del Trabajador Rural. Esta fecha fue establecida por la Ley N° 19.000 del año 2012 y se considera un feriado no laborable pago para todos los...
La gastronomía uruguaya, rica en historia y tradición, ha evolucionado a lo largo de los siglos, influenciada por diversos factores que han moldeado su identidad culinaria. Desde los tiempos...
"Entretejiendo la Patria en Oro y Plata. Escudos Nacionales antiguos en soporte textil.
Catálogo realizado en el área de Historia del Arte de la CPCN, a cargo del Prof. Marcel Suárez...
El libro " Sistema Cultural de la Lana" fue creado en el departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial a cargo de la antropóloga Leticia Cannella.
Presenta el inventario de los...
El pericón refiere a una práctica cultural que involucra danza, música y producciones literarias de gran arraigo en Uruguay y en la región.