Fortalecimiento de las capacidades de gestión para la protección del bosque nativo

Scutia buxifolia Reissek

Nombre científico: Scutia buxifolia Reissek

Nombre común: “Coronilla”.

Familia: Rhamnaceae

Descripción: árbol corpulento de hasta 10 metros de altura, de copa globosa y corteza marrón-rojiza, exfoliándose en placas cortas. Se caracteriza por grandes espinas rectas, perpendiculares a las ramas. Hojas simples, opuestas o subopuestas, coriáceas, pequeñas y brillantes de 2-4 cm de longitud, margen entero a serrado. Pecíolos cortos, estípulas pequeñas, caedizas. Flor en inflorescencia pequeña 3-6 flora, verdoso-amarillenta, poco llamativa. Fruto drupa carnosa, globosa, violeta al madurar con 2-3 pirenas. Florece de setiembre a diciembre y fructifica de diciembre a marzo.

Distribución: norte de Argentina, Bolivia, Brasil austral y Uruguay.

Hábitat: crece en bosques serranos, quebrados y ribereños de todo el país.

Usos: muy castigado por las talas selectivas debido a la excelente calidad de su madera como combustible, por el calor que desprende y la duración de su brasa.

En la cuenca se encontró un número alto de individuos de esta especie (245) y a su vez, importantes individuos de porte fustal.

Esta especie se distribuye homogéneamente entre las franjas paralelas al agua (A, B y C).

Etiquetas