Fortalecimiento de las capacidades de gestión para la protección del bosque nativo

Allophylus edulis (A. St.-Hil., A. Juss. & Cambess) Hieron. ex Niederl.

Nombre científico: Allophylus edulis (A. St.-Hil., A. Juss. & Cambess) Hieron. ex Niederl.

Nombre común: "Chal Chal".

Familia: Sapindaceae.

 

Descripción: árbol de hasta 10 metros de altura. Tronco castaño rojizo, corteza escamosa, caduca en placas. Hojas compuestas, trifoliadas, alternas. Pecíolo cilíndrico, canalicuado. Folíolos con peciolulos cortos, glabros a subglabros, con domacios en el envés, margen serrado. Flores pequeñas, blancas, de 2-3 mm de diámetro, dispuestas en racimos. Plantas polígamo dioicas. Flores estaminadas con los filamentos de los estambres vellosos. Flores pistiladas con el estigma bífido o trífido. Florece en primavera. Fruto, drupa globosa de 8 mm de diámetro, en una primera etapa amarillo virando luego al rojo. La maduración de los frutos en el racimo es gradual, observándose frutos de todos los colores al mismo tiempo.

Distribución: Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Paraguay y Uruguay.

Hábitat: crece en todo el país en montes fluviales y serranos.

Usos: los frutos son comestibles.

Para la cuenca, presentó altos valores de frecuencia, hallándose en 26 unidades muestrales, de forma equitativa entre las franjas paralelas al cauce (A,B, y C).

De la misma manera, es una de las especies arbóreas que presenta mayor abundancia en la medición de la regeneración (12,5%).

Etiquetas