INR

INR reinauguró un nuevo módulo en el Complejo de Unidades N°4 Santiago Vázquez

El mismo, que tras un motín fue destruido en 2013, terminó siendo reconstruido por personas privadas de libertad.
Reinauguración del módulo 1

El martes 16, se realizó la reinauguración del módulo 1 del Complejo de Unidades N°4  Santiago Vázquez.

El edificio, deshabilitado desde el año 2014 debido a las pésimas condiciones en que quedó tras un motín, se encontraba abandonado sin las mínimas garantías de seguridad, haciéndolo inhabitable. Hoy en día, después de una década de mirar para otro lado, la gestión actual decidió realizar acciones al respecto.

El módulo, de 3.000 metros cuadrados, cuenta con la capacidad de 500 plazas y un total de 104 celdas, 96 de las cuales alojarán a 5 internos cada una. Además, posee circuito de videovigilancia y espacios para reuniones, talleres y recreación.

En su oratoria, el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, destacó la importancia de esta reconstrucción, debido a que fue llevada a cabo por 100 personas privadas de libertad.

Mendoza, a su vez, hizo hincapié en la labor constante por generar espacios que fomenten la rehabilitación. En este caso, el flamante módulo apoyará el descongestionamiento de aquellos en los que actualmente existe hacinamiento, como ser los módulos 4, 3, 10 y 11. Se apuesta al cuidado del mismo por los internos, debido al sentido de pertenecia generado gracias al trabajo realizado por los propios privados de libertad.

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, por su parte, destacó la labor de transformación llevada a cabo en un módulo que estaba completamente destruido, se pasó del abandono a realizar acciones en concreto, pero no de cualquier manera, ya que, gracias al trabajo de albañilería, carpintería, herrería, pintura, sanitaria y electricidad de los mismos internos, el espacio puede ser habitable hoy en día.

Se está cambiando el paradigma, procurando hacerse cargo de lo que sucede en las cárceles del país.

“Porque una persona que tiene la posibilidad de aprender un oficio en la cárcel, aumenta la posibilidad de que no cometa un delito cuando queda en libertad”, señaló el ministro, destacando el respaldo de la actual gestión a través de los hechos concretos.

“La cárcel está dejando de ser una universidad del delito para formar a personas en oficios”, expresó. Resaltando la labor de formar personas para que cuando salgan, cuenten con una alternativa distinta a la conocida y así lograr un futuro digno.

La ceremonia contó con la presencia del  secretario y el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés y Mariana Cabrera, del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, del subsercretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala, del director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, entre otras autoridades.

 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.17 MB)
4 imágenes, 1.17 MB

Etiquetas