Ministerio del Interior

Interior y Transporte firmaron convenio para el monitoreo del ferrocarril central

El acuerdo establece que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas comprará e instalará, con el asesoramiento de la Policía Nacional, un sistema de videovigilancia de la vía ferroviaria e instalará un Centro de Monitoreo con personal del Ministerio del Interior que será capacitado en seguridad ferroviaria.
autoriades en la firma del convenio

La directora general de Secretaría del Ministerio del Interior, María José Oviedo junto al director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, suscribieron con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, encabezado por su directora general, Graciela Soler, un convenio donde se comprometen a trabajar de común acuerdo en protocolos y capacitaciones de seguridad y brindar el apoyo necesario para mantener la seguridad en toda la infraestructura ferroviaria.

El acuerdo establece la instalación de cámaras de videovigilancia en la línea férrea que conecta la planta de UMP en Pueblo Centenario en Durazno con el Puerto de Montevideo, y la instalación de un Centro de Monitoreo en el Centro de Control de Tráfico Ferroviario donde personal del Ministerio del Interior que será capacitado en seguridad ferroviaria hará su visualización.

Las imágenes captadas y grabadas por las cámaras de videovigilancia podrán ser utilizadas por la Policía para tareas vinculadas a la prevención y represión del delito.  

Asimismo el Ministerio de Transporte y Obras Públicas pondrá a disposición del Ministerio del Interior, en caso que se requiera, estaciones y construcciones ferroviarias que actualmente están en desuso para la instalación de centros y destacamentos policiales.  

El convenio tiene una duración de tres años prorrogable automáticamente por períodos iguales.

La Policía Nacional vienen trabajando desde el año pasado con las autoridades ferroviarias asesorando en materia de seguridad y trabajando previo a la puesta en marcha del ferrocarril central, donde se realizó la inspección de las vías y el desalojó a las personas que ya se habían instalado entre la vía del ferrocarril y el cercado perimetral.