Sanidad Policial

Se realizó la “II Jornada del Departamento de Salud Mental” en el Hospital Policial que trató el tema del suicidio

El objetivo de esta es difundir, prevenir, promover, concientizar y sensibilizar acerca de la temática.
Palabras de apertura del Director de Sanidad Policial

El pasado viernes 29 de setiembre en el salón de actos del Hospital Policial se realizó la “II Jornada del Departamento de Salud Mental” con el fin de difundir, prevenir, promover, concientizar y sensibilizar acerca del suicidio.

Esta fue organizada por el Departamento de Salud Mental del Hospital Policial y su apertura estuvo a cargo del encargado de la Dirección Nacional de Sanidad Policial, Comisario Mayor (PT) (CP) Dr. Julio Rappa y del director del Departamento de Salud Mental de Sanidad Policial, Dr. Enrique Smerdiner. Sus expositores fueron la Periodista Laura Rodríguez, el Lic. en Sociología Pablo Hein (investigador y docente en UDELAR de la Facultad de Ciencias Sociales) y el Dr. Martín J. Mazzoglio desde Argentina (médico especialista en Psiquiatría, Neuropsiquiatría y en Medicina Legal, Docente e Investigador).

Durante una entrevista sobre esta jornada, el Director del Departamento de Salud Mental de Sanidad Policial dijo que se organiza anualmente (en 2022 se realizó la primera) y que trata distintos aspectos de la temática del suicidio.

A su vez contó que estuvo dirigida a técnicos en salud mental y trabajadores de la salud, así como también a autoridades de la Institución Policial y consejeros de pares que están en distintas partes del país, agregando que también se inscribieron personas de Argentina y Brasil que trabajan en los temas de salud mental policial.

Respecto a la importancia de este evento, Smerdiner expresó que “el tema de suicidio lógicamente que es un tema muy complejo. (…) Necesitamos acercarnos de una manera profunda a este tema, por eso no solamente se necesita la opinión de los psiquiatras y de los psicólogos, sino también de personas que trabajan en otras áreas”. 

Por otro lado, se refirió a las opciones que tienen los funcionarios policiales si creen que necesitan ayuda y dijo que “una de las posibilidades es a través de la emergencia, pero nosotros tenemos comité de recepción, tenemos policlínicas de psiquiatría, de psicología. Tenemos diferentes dispositivos presenciales, virtuales, telefónicos; hay muchísimas opciones. Inclusive tenemos un servicio que se llama Unidad de Estrés, que dirige la licenciada Karina Cuitiño, que está destinado a los policías en actividad y que ni siquiera tiene un costo la atención en ese lugar”.

Videos

Etiquetas