INR

Personas privadas de libertad realizaron la muestra final y presentación de publicaciones de talleres del MEC

El Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) junto al Centro de Formación Penitenciaria (Cefopen) y el Programa de Educación y Cultura (PEC) de la Subdirección Nacional Técnica del INR realizaron la premiación y presentación de publicaciones del concurso literario “El portal de un cuento: narrativas desde la cárcel” en el marco de la muestra anual de los distintos talleres.
Autoridades participantes

Como forma de continuar enriqueciendo la experiencia de trabajo, en 2024 se convocó a todos los espacios educativos del PNEC y Unidades Penitenciarias (incluso en las que no se encuentra el Programa) para participar del concurso.

La iniciativa se llevó adelante en forma coordinada con el Programa de Lectura y Educación Lingüística (MEC), el Instituto Nacional de Letras y el Programa de Educación y Cultura (PEC) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). El concurso tuvo como objetivo estimular la generación de textos inéditos bajo el formato de cuento corto, los cuales fueron editados y compilados en un libro que se presentó en la muestra final.

Del evento participaron el director del INR, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, el director nacional de educación, Gonzalo Baroni y la subdirectora nacional técnica del INR, Lourdes Salinas.

El PNEC desarrolla propuestas educativas no formales con personas privadas de libertad de distintos establecimientos penitenciarios de todo el país. El objetivo es promover el aprendizaje permanente y de calidad y la continuidad y la complementariedad de las trayectorias educativas mediante acciones articuladas en tres ejes: mediación a la lectura y escritura, educación y trabajo y educación desde y hacia la cultura.

En este sentido, fomenta el desarrollo de actividades orientadas a estimular la lectura, la escritura y la oralidad en personas privadas de libertad de establecimientos penitenciarios de todo el país. mucho de los cuales han sido materializados en los distintos espacios educativos promovidos por el Programa, bajo una multiplicidad de formatos: textos escritos en distintos géneros (autobiográficos, de ficción, epistolares, revistas, guiones, etc.), libros cartoneros; obras de teatro, audiovisuales, entre otros.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 9.91 MB)
10 imágenes, 9.91 MB